Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rocket Lab logró atrapar un cohete en el aire con un helicóptero

La vista del helicóptero a punto de atrapar el cohete.
La vista del helicóptero a punto de atrapar el cohete. | Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab está trabajando en una forma de reutilización de sus cohetes. Con su singular método, competirá contra gigantes como SpaceX.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rocket Lab logró con éxito atrapar un cohete en el aire con un helicóptero luego de un lanzamiento de satélites en Nueva Zelanda.

La compañía lanzó 34 satélites a órbita a través de su cohete Electron de dos etapas el lunes. Tras el lanzamiento, la primera etapa de la nave regresó al planeta en paracaídas.

Allí fue donde sucedió el impresionante hecho: un helicóptero Sikorsky S-92 se acercó y enganchó la cuerda del paracaídas con un gancho.

Eso sí, después de la captura, el piloto notó cargas diferentes a las esperadas y decidió soltar la primera etapa, la cual se hundió en el océano y se recuperará posteriormente para que sea inspeccionada.

En búsqueda de la reutilización

Esta acción dramática es parte del esfuerzo de Rocket Lab para hacer que las primeras etapas de Electron sean reutilizables, un logro que reduciría los costos y aumentaría la frecuencia de lanzamiento, dijeron representantes de la compañía.

A diferencia de los cohetes Falcon de SpaceX, que pueden prender sus motores al regreso para aterrizar parados, el Electron de 18 metros de altura es demasiado pequeño para hacer eso: los propulsores de la primera etapa no pueden transportar suficiente combustible para su encendido al regreso.

Rocket Lab ha ido acumulando experiencia constantemente hasta la captura histórica. La compañía recuperó las primeras etapas de Electron después de amerizamientos suaves en el océano en tres misiones recientes, y atrapó propulsores ficticios que caían con un helicóptero durante una serie de pruebas de caída.

La compañía está desarrollando un cohete más grande llamado Neutron, que está programado para volar por primera vez en 2024. Neutron está diseñado para ser parcialmente reutilizable desde el principio; su primera etapa hará aterrizajes propulsores similares a los del Falcon 9.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA