Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.
EP 185 • 01:15
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36

Twitter: conoce la historia de la primera flor que creció en el espacio

Esta es una flor del género de las zinnias
Esta es una flor del género de las zinnias | Fuente: Twitter: @StationCDRKelly

El astronauta Scott Kelly celebró el hito en Twitter con un mensaje en el que celebraba "el debut de la primera flor nacida en el espacio".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El astronauta estadounidense Scott Kelly compartió a través de Twitter una imagen de la primera flor que crece en el espacio, específicamente Estación Espacial Internacional (EEI), como parte de un experimento de dos años realizado por la agencia espacial estadounidense NASA, que presentó las fotos de la primera flor que ha crecido en la para cultivar plantas fuera de la órbita terrestre.

"Se ha abierto la primera flor de la historia cultivada en el espacio", escribió Kelly. "¡Sí, en el espacio hay otras formas de vida!". Pese a que los astronautas ya han conseguido plantar lechugas y otros vegetales en su huerto espacial, esta es la primera vez que las flores, del género de las zinnias, se abren fuera de la gravedad de la Tierra.

Historia de una flor espacial

El experimento con flores se inició el pasado 16 de noviembre cuando el astronauta Kjell Lindgren activó las semillas de zinnias, un proceso que se ha demostrado más complicado de los esperado. En diciembre, Kelly encontró que las plantas de zinnias no estaban creciendo con toda la fuerza que se esperaría, algo que llevó a que se creara un manual para mantener un jardín espacial.

Las plantas comenzaron a sufrir cuando un hongo apareció en ellas, resultado de la alta humedad en la EEI. No obstante, Kelly consiguió devolver el brío a las zinnias, que ahora son consideradas las primeras flores que han completado el ciclo de crecimiento en el espacio hasta su florecimiento.

Misión a Marte

Desde mediados de 2014, la EEI gestiona un pequeño "centro de vegetales" para permitir el cultivo a pequeña escala de plantas para experimentos. Este proyecto tiene como objetivo recabar información sobre la respuesta de las plantas en microgravedad y para futuras misiones a Marte, que deberán conocer cómo racionar el agua al máximo y los posibles problemas que pueden surgir dentro de los módulos espaciales. EFE


Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA