Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

El primer fármaco para regenerar dientes recibe la aprobación para sus ensayos clínicos en Japón

El fármaco ha sido probado en animales con éxito.
El fármaco ha sido probado en animales con éxito. | Fuente: Foto de Caroline LM en Unsplash

El medicamento aún tiene un largo camino antes de salir al mercado, pero ha dado el paso decisivo en Japón. Su promesa es alta: poder brindarles a las personas nuevamente sus dientes caídos por múltiples factores.

La caída de dientes en jóvenes y adultos no tiene solución natural. En caso se te caiga, si quieres, podrás reemplazarlos por postizos. Sin embargo, un grupo de científicos japoneses quiere encontrar una fórmula para que vuelvan a crecer y ya han recibido la aprobación para sus primeras pruebas clínicas.

Según reporte el portal japonés Mianichi, el equipo del Instituto de Investigación Médica en la ciudad de Osaka podrá realizar estos ensayos en julio de 2024 con su medicamento en desarrollo. ¿La meta? Poder comercializarla a nivel mundial a finales de década.

Te recomendamos

Así funciona esta medicina

El investigador principal de este avance se llama Katsu Takahashi, director del departamento de odontología y cirugía oral en el Hospital Kitano del instituto.

Su equipo descubrió que una proteína llamada USAG-1 sintetizada por un gen de ratones limitaba el crecimiento de los dientes. Limitar la acción de dicha proteína podría permitir que crezcan más dientes.

Allí parte esta idea. El medicamento es un anticuerpo neutralizante capaz de bloquear la función del USAG-1.

Sus primeras pruebas se han realizado, precisamente, en roedores. En 2018 lograron que estos animales, con una cantidad congénitamente baja de dientes, lograran ver la formación de nuevos en su boca. El hecho llamó la atención de todo el mundo al ser el comienzo de la primera medicina de regeneración dental que se probaba.

Cuando los investigadores aplicaron el fármaco a los hurones, les creció un séptimo diente frontal adicional. A medida que los dientes nuevos crecían entre los dientes frontales existentes y tenían la misma forma, se cree que el medicamento indujo la generación del tercer juego de dientes en los animales. 

En personas, se espera que clinicamente ayude a personas que sufran anodoncia. Esta es una condición congénita que causa el crecimiento de menos de un juego completo de dientes, presente en alrededor del 1 % de la población. 

Te recomendamos

Para 2030

Con estos antecedentes, se espera dar el salto a los humanos. Pero para ello, hay ciertos riesgos que deben disipar, como confirmar que no tiene efectos positivos en el cuerpo humano.

"La idea de que crezcan dientes nuevos es el sueño de todo dentista. He estado trabajando en esto desde que era estudiante de posgrado. Estaba seguro de que sería capaz de hacerlo realidad", señala Takahashi.

En teoría, este nuevo tratamiento que se está desarrollando en Japón podría permitir que las personas en esta posición le vuelvan a crecer los dientes perdidos de la misma manera que a los niños les brotan nuevos después de que se les caen los dientes de leche.

Los animales, incluidos los tiburones y algunas especies de reptiles, pueden regenerar continuamente los dientes.

Si todo marcha según lo esperado, el grupo quiere que su fármaco salga a la venta para 2030. ¿Podrá hacerse realidad?

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA