Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

Los casos leves de COVID-19 tienen una respuesta celular protectora frente al virus, según estudio

Lo que aún no se sabe es por cuánto tiempo serían efectivos los anticuerpos.
Lo que aún no se sabe es por cuánto tiempo serían efectivos los anticuerpos. | Fuente: Flickr

Las personas que se han enfermado del coronavirus con síntomas leves pueden desencadenar respuestas considerables de las células T de memoria, lo que conferiría protección a mediano plazo.

Una investigación publicada en la revista Cell indica que las personas enfermas de COVID-19 en formas leves pueden estar protegidos frente a nuevas infecciones.

De acuerdo con los investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, las personas que se han infectado y han presentado síntomas leves pueden desencadenar “respuestas robustas” de las células T de memoria, incluso si no existen respuestas detectables de anticuerpos específicos del virus.

Además, los autores del estudio aseguran que esta respuesta generada por la infección con el virus puede ser un componente inmunológico determinante en la prevención de futuras infecciones todavía más graves.

“Resulta fundamental determinar si las personas expuestas o infectadas, especialmente las que tienen formas asintomáticas o muy leves de la enfermedad, desarrollan sólidas respuestas inmunitarias de adaptación contra el coronavirus”, señaló el coordinador de la investigación.

Cabe recordar que, hasta la fecha, hay dos casos de reinfección de COVID-19 en personas que han sido documentados. Lo evaluado por el equipo son las respuestas de las células T y de los anticuerpos específicos del SARS-CoV-2 en más de 200 voluntarios de Suecia.

Los individuos tenían la forma grave de la infección y algunos formas leves. Así verificaron que, aunque las respuestas más fuertes de células T se presentaron en personas recuperadas de cuadros graves, en aquellos con formas leves también existía respuesta de células T memoria, así como en miembros de la familia que estuvieron expuestos al virus pero no desarrollaron la enfermedad.

“Nuestros hallazgos sugieren que la dependencia de las respuestas de los anticuerpos puede subestimar el alcance de la inmunidad a nivel de la población contra el SARS-CoV-2. El siguiente paso obvio es determinar si las respuestas robustas de las células T de memoria en ausencia de anticuerpos detectables pueden proteger contra la COVID-19 a largo plazo», concluyó Marcus Buggert, principal coordinador de la investigación.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Medicina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA