Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

'Sound of Freedom' superó los 250 millones de dólares de recaudación a nivel mundial

'Sonido de libertad' supera los 250 millones de dólares de taquilla
'Sonido de libertad' supera los 250 millones de dólares de taquilla | Fuente: Angel Studios

La película Sound of freedom, una conmovedora historia real de lucha contra la trata de menores, ha recaudado más de 250 millones de dólares en taquilla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El realizador mexicano Alejandro Monteverde habla sobre 'Sound of freedom' y su éxito en taquilla | Fuente: EFE

Tras ocho años de arduo trabajo, el director mexicano Alejandro Monteverde estrenó en julio Sonido de libertad (Sound of Freedom), una película basada en la historia real impactante, sobre menores convertidos en esclavos sexuales. Lo que no podía imaginar es que superaría los 250 millones de dólares de taquilla, con un modesto presupuesto de 14 millones.

"La película estuvo de cierta forma huérfana, por varias razones, estuvo guardada casi cuatro años", explicó el realizador a EFE. "Lo que le ha pasado a la peli con una taquilla que rebasa los 250 millones de dólares es algo que todavía sigo procesando, sigue siendo un fenómeno".

¿De qué trata Sonido de Libertad?

La película, protagonizada por Jim Caviezel, relata la vida de Tim Ballard, un exagente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que dejó todo para luchar contra el tráfico de niños. Lleva una década luchando por rescatar a niños de tramas mafiosas que los raptan para comerciar con ellos en redes sexuales.

"Fue una historia que me encontró a mí, estaba viendo un reportaje que exploraba esta temática y sentí una convicción" de que debía llevarla al cine, recuerda Monteverde, conocido por sus trabajos previos como Bella (2006) y Little Boy (2015).

Te recomendamos

¿Cómo fue dirigir Sonido de libertad?

El proceso de investigación para Sound of Freedom les llevó hasta Tim Ballard, y al conocer su historia se dieron cuenta de que su realidad "sobrepasaba la ficción" que estaban escribiendo, lo que los llevó a cambiar totalmente el proyecto.

Fue Ballard quien pidió que Jim Caviezel lo interpretara en el cine, y se formó un equipo internacional en el que también participaron Mira Sorvino, Kurt Fuller, Eduardo Verástegui, Bill Camp y el español Javier Godino.

El hecho de que se trate de una historia real complicó el proyecto cinematográfico, según Monteverde, y fue aún más complicado debido a que el personaje estaba vivo, lo que les impidió tomar licencias creativas. "Cada diez páginas se las mandábamos y nueve venían de regreso".

El director Alejandro Monteverde también comparte su emoción por la recepción de Sonido de Libertad en diferentes culturas y países. "Ir a cada país y ver cómo cada cultura, por diferentes razones, abraza la película, eso vale para mí oro".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA