Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Las películas 'Kinra' y 'Cuadrilátero' aspiran representar al Perú en los Premios Oscar y Goya 2026

'Kinra' y 'Cuadrilátero' son las películas que aspiran representar al Perú en los Premios Oscar y Goya 2026.
'Kinra' y 'Cuadrilátero' son las películas que aspiran representar al Perú en los Premios Oscar y Goya 2026. | Fuente: Ministerio de Cultura

Las películas fueron seleccionadas por un comité integrado por especialistas del sector cinematográfico peruano propuestos por gremios y asociaciones cinematográficas nacionales, de acuerdo a las bases de las Academias de Cine.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura anunció que la película Kinra, hablada en quechua y dirigida por Marco Panatonic, fue seleccionada para postular a la 98ª edición de los Premios Oscar 2026, en la categoría Mejor largometraje internacional. La entidad pública precisó que la Academia de Hollywood dará a conocer en diciembre la lista corta de películas que continuarán en carrera para las nominaciones oficiales.

Por su parte, la cinta Cuadrilátero, del director Daniel Rodríguez Risco, fue designada para conseguir una nominación en la 40ª edición de los Premios Goya en España, en la categoría Mejor película iberoamericana. Al igual que en el caso de los Oscar, los competidores serán revelados en diciembre por la Academia española.

Según dicha cartera, la selección de ambas producciones estuvo a cargo de un comité de especialistas del sector cinematográfico peruano, propuestos por los principales gremios y asociaciones nacionales, en cumplimiento de los lineamientos establecidos por las Academias de Cine de Estados Unidos y España.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Sobre Kinra

Es una película de ficción grabada en quechua, producida en Cusco y ópera prima del director Marco Patatonic. La cinta narra la historia de Atoqcha, un joven que transita entre su hogar en las montañas, junto a su madre, y la ciudad del Cusco, donde busca abrirse camino como estudiante universitario. En ese recorrido, encontrará un amigo que lo acoge como familia, aunque nunca dejará de extrañar a su madre y a su hermana, quien también persigue su propio destino. Su viaje refleja la dualidad de volver y empezar de nuevo, con un corazón dividido entre sus raíces y el futuro que anhela.

La película tuvo su estreno mundial en el 38º Festival de Cine de Mar del Plata, donde obtuvo el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje, convirtiéndose en la segunda película peruana -después de La teta asustada- en recibir el máximo galardón en un festival de clase A.

Posteriormente, fue exhibida en el 28º Festival de Cine de Lima (2024), donde consiguió múltiples reconocimientos: Mejor ópera prima, Premio del Jurado de la Crítica Internacional, Mejor película peruana, Premio APRECI a la mejor película latinoamericana de ficción, Premio APC Signis Perú y el Premio Cinetrab de la OIT.

Kinra se estrenó en salas de cine comercial a nivel nacional el 14 de noviembre del 2024, llevando a más de 6,000 espectadores. Su producción fue posible gracias al Concurso Nacional de Proyectos de Largometrajes de Ficción en Lenguas Originarias del Ministerio de Cultura (2017), donde recibió un Estímulo Económico de S/ 420,000.

Sobre Cuadrilátero

Cuadrilátero, de Daniel Rodríguez Risco, es el quinto largometraje de ficción del cineasta peruano. La película se centra en la vida de Adriana, una mujer que vive con su esposo y sus dos hijos bajo una rutina marcada por la precisión y el orden. Sin embargo, la noticia de un nuevo embarazo altera el delicado equilibrio de esta familia. La narrativa, íntima y perturbadora, convierte el hogar en un verdadero "cuadrilátero" donde los personajes luchan por mantener la unidad familiar mientras enfrentan sus propias contradicciones.

La película tuvo su estreno internacional en el Festival Internacional de Cine de Friburgo (Suiza), donde inició un recorrido exitoso que le permitió obtener diez premios en festivales internacionales. También participó en el Festival de Biarritz Amérique Latine 2024, y gracias al Estímulo a la Promoción Internacional otorgado por el Ministerio de Cultura, pudo desarrollar su estrategia de participación en este certamen.

Su estreno en salas comerciales se realizó el 16 de junio de 2025, reuniendo a más de 5,000 espectadores en salas nacionales.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA