Bárbara Mori, Christian Meier y Ricardo de Montreuil se reencuentran en Mistura, un melodrama ambientado en la Lima de los años 60. En RPP la vimos antes de su estreno y esta es nuestra reseña.
Mientras la alta sociedad celebra el Año Nuevo de 1965 en una fiesta exclusiva, Norma Piet (Bárbara Mori) recibe un golpe devastador para cualquier mujer casada en pleno conservadurismo limeño: su esposo (Christian Meier) la ha abandonado por alguien más joven. Con este quiebre empieza Mistura, la película de Ricardo de Montreuil que llega a los cines peruanos este 21 de agosto.
“Mistura es una carta de amor para el Perú”, afirmó el cineasta en conferencia de prensa. Y eso se siente en cada detalle: en la puesta en escena, en el retrato de la mujer, en los vínculos humanos y, sobre todo, en la comida como símbolo de identidad.

'Mistura' se estrenó en festivales como Mill Valley, Hamptons y Newport Beach antes de llegar al Perú.Fuente: Seine Pictures
¿De qué trata Mistura?
La gastronomía peruana es el hilo conductor. Norma, ahora soltera, necesita conseguir dinero con urgencia para evitar que el banco le quite su preciada casa. Su solución: transformar la oficina de su expareja en un restaurante que ofrecerá lo mejor de la alta cocina francesa, hasta que descubre que los nuevos gustos son mucho más mestizos.
La película ofrece un festín visual: ceviche, anticuchos, arroz con pato. Cada plato no solo abre el apetito, también conecta con la idea que persigue De Montreuil: “Quería contar una historia sobre la diversidad”. Y la encuentra en la comida y en la gente que la comparte. Así, Mistura nos recuerda que comer es un acto que une, más allá de clases y orígenes.
El diseño de producción de Mario Frías refuerza ese espíritu. La casona miraflorina de Norma, los cubiertos y vajillas que evocan tradición, y la música de Tim Williams —quien mezcla sonidos europeos, criollos y afroperuanos— construyen una atmósfera nostálgica que respira mestizaje. El vestuario de Leslie Hinojosa y el maquillaje de Laura Quijandría completan la propuesta, especialmente en la evolución de Norma.
Por otro lado, la película pone énfasis en el cambio: en el choque entre viejas costumbres y nuevas modas. Norma se aferra a su casa, del mismo modo que intenta sostener su vida anterior. Esto se refleja en su relación con su hijo Gerardo (Stefano Meier), que regresa de Europa transformado; también en su vínculo con Rosa (Hermelinda Luján), la empleada del hogar con quien protagoniza una de las escenas más conmovedoras del filme —una que, según confesó Bárbara, aún le hace un nudo en la garganta cada vez que la ve—.

La película 'Mistura' se estrena en salas de cine peruanas el 28 de agosto de 2025.Fuente: Seine Pictures
¿Qué destaca en Mistura?
El regreso de Bárbara Mori y Christian Meier, dos décadas después de La mujer de mi hermano, es un gran atractivo. Ella brilla como Norma, una mujer tan contenida como apasionada: grita, llora, se enamora, se quiebra y se reinventa. La actriz trabajó su acento peruano con el apoyo del actor Óscar Beltrán, y logra un personaje verosímil, marcado por la tradición, la poesía de Vallejo y el peso de las apariencias.
Meier, en cambio, sorprende con un papel incómodo: Roberto Tapia, un hombre abusivo, antipático y arrogante. Una Lima rancia convertida en personaje. Aunque sus apariciones son más breves, su presencia en pantalla es intensa, sobre todo en los momentos donde su historia colisiona con la de Norma y Óscar Lara.
La gran revelación, sin embargo, es Pudy Ballumbrosio como Óscar, el chofer de Norma. Con naturalidad y carisma, roba cada escena. Incluso al compartir pantalla con Mori y Meier —dos figuras con amplia trayectoria— no se queda atrás: no retrocede, no se achica, y más bien se impone con una presencia que sorprende.

El elenco de 'Mistura' incluye a Stefano Meier, Juan Pablo Olyslager, Vanessa Saba, Marco Zunino y más.Fuente: Seine Pictures
¿Qué pudo haber funcionado mejor?
Aunque la ambientación es cuidada, los efectos digitales generados con Unreal Engine, la misma tecnología que usaron en The Mandalorian, dejan escapar detalles modernos que rompen la ilusión del pasado. La fotografía de Nicolás Wong tampoco logra aprovechar todo el potencial visual de la comida: los platos aparecen demasiado rápido para que el espectador los disfrute.
El guion, por momentos, resuelve conflictos con rapidez excesiva, dejando la posibilidad de profundizar en los personajes, especialmente en el tercer acto, donde se extraña una última escena que cierre con más contundencia la historia de Norma.
Y aunque la duración es moderada (101 minutos), la película pudo ser un poco más ligera o, al menos, sostener un ritmo más dinámico. Abundan los recursos de archivo y recortes periodísticos para evocar el pasado, además de un guiño al recordado presentador Kiko Ledgard —encarnado por un divertido Marco Zunino— que, aunque simpático, no resulta del todo necesario.

Bárbara Mori interpreta en 'Mistura' a Norma Piet, una mujer que debe reinventarse a través de la cocina tras ser abandonada por su esposo.Fuente: Seine Pictures
Entonces, ¿vale la pena ver Mistura?
Sí. Mistura es un melodrama íntimo que mezcla nostalgia, comida peruana y un elenco sólido, donde la revelación de Pudy Ballumbrosio es uno de sus mayores logros. Más allá de algunas limitaciones técnicas, la película se disfruta como lo que es: una carta de amor al Perú, a su gente y a su gastronomía.
Es también el retrato de una mujer que decide cambiar por sí misma y buscar sus propios sueños, a pesar del qué dirán, y nos recuerda que los tiempos cambian, las costumbres se transforman y que siempre hay espacio para reinventarse, sin importar la edad.