Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿El retorno del comercio presencial?

El retorno a la presencialidad requerirá ajustes en las ventas digitales.

La pandemia producida por la COVID-19 llevó a todas las industrias y negocios a adoptar de manera casi inmediata el comercio digital en todo el mundo y sin excepción. Sin embargo, aunque la adopción y el crecimiento del comercio digital corrieron a un ritmo excepcional, su crecimiento se ha tornado a un paso más lento en los últimos meses en tanto los países comienzan a relajar sus medidas. Es de esperar que inclusive nos enfrentemos a un retroceso en los niveles de consumo digital, razón por la cual las empresas deben enfocarse en mejorar la experiencia digital para retener a estos nuevos consumidores. No obstante, según un estudio de la consultora McKinsey and Co., muchos de los consumidores afirman que dejarán de utilizar con menos frecuencia los canales digitales en tanto se normalice el consumo en los canales presenciales. Entre las industrias que notarán un mayor cambio está aquellas que también vieron el mayor crecimiento de las ventas en línea. Esto se debe a que, al inicio de la pandemia, el consumidor se vio en la necesidad de utilizar las plataformas digitales de las empresas, muchas de estas recién creadas y poco enfocadas en la experiencia del consumidor.

"Según un estudio de la consultora McKinsey and Co., muchos de los consumidores afirman que dejarán de utilizar con menos frecuencia los canales digitales en tanto se normalice el consumo en los canales presenciales." | Fuente: Andina

Se trata de un proceso esperable en el que el mercado buscará un nuevo equilibrio, pero esto no significa que las empresas no puedan retener a estos nuevos consumidores. El estudio de Mckinsey and Co. revela que los consumidores valoran mejoras en la interface del usuario, mayores ofertas, la seguridad y privacidad en la compra, y otras innovaciones. Estos resultados nos ofrecen la introspectiva de los consumidores que nos comunica que, para ellos, la experiencia digital tiene aún un camino por desarrollar. Son precisamente aquellas empresas que han invertido en estrategias digitales más arriesgadas las que han visto un mayor retorno en su inversión. Destinar un presupuesto a mejorar nuestro negocio digital significa entonces que podremos retener a una porción de nuestros nuevos consumidores en la era post-pandemia, pero también que entramos en un ciclo de aprendizaje donde aprendemos de los patrones de consumo digitales, que llevará, por último, a un mayor crecimiento de nuestra base.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA