En 1930, el economista John Maynark Keynes publicó un ensayo titulado: “Las posibilidades económicas de nuestros nietos” en el cual predijo que, en alrededor de 100 años, las personas trabajaríamos en jornadas de 15 horas por semana ya que la tecnología y la riqueza de las personas habría incrementado, dando paso a menor dedicación de tiempo a trabajar.
Volvamos al presente: ¿cómo se desarrolla esta predicción? En los últimos años hemos escuchado mucho hablar de pequeños ensayos en países nórdicos dónde se intentó instaurar una semana laboral de 4 días con resultados bastante positivos. Pero quizás uno de los estudios(*) más ambiciosos viene siendo desarrollado por la 4 day week global en Reino Unidos, quien invitó a 72 empresas a participar de un piloto de trabajo de 4 días por semana, esto implica 3,300 empleados que tienen un día libre extra a la semana pagado.
A 6 meses de la puesta en marcha del proyecto, los resultados son interesantes. 41 compañías respondieron al cuestionario, entre las cuales 35 (86%) afirmaron que continuarían probablemente con la semana laboral de 4 días incluso después de terminado el proyecto. Para el 49% de las empresas la productividad de sus trabajadores había aumentado (34% ligeramente y 15% notablemente), mientras que otro 46% encontró que se había mantenido. Un resultado interesante encontró que las personas dormían mejor y el 27% de los hombres pasaban mayor tiempo en el cuidado de sus hijos, comparado a un 13% por parte de las mujeres.

Para muchas empresas, el piloto les da la oportunidad de hacer descubrimientos, ya sea para bien o para mejorar. En algunas, encontraron mayor flexibilidad y resiliencia en sus equipos, mientras que otras experimentan, por el contrario, mayores fricciones. La diferencia de resultados puede tener varias explicaciones, entre ellas, la cultura de la empresa o el estilo de liderazgo.
Actualmente, similares pruebas a menor escala se vienen implementando en Estados Unidos, Canadá o Australia, mientras que el gobierno español inclusive planea pagar a las empresas por intentarlo. La semana de 4 días podría ser una nueva manera de atraer y retener el talento; no obstante, su adopción en escala podría ser problemática y podría hasta tener efectos negativos una vez que el período de prueba termine.
(*) https://www.4dayweek.com/news-posts/uk-four-day-week-pilot-mid-results
Comparte esta noticia