Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

¿Trabajar solo 4 días a la semana?

Oportunidad de las empresas para hacer descubrimientos, para bien o para mejorar.

En 1930, el economista John Maynark Keynes publicó un ensayo titulado: “Las posibilidades económicas de nuestros nietos” en el cual predijo que, en alrededor de 100 años, las personas trabajaríamos en jornadas de 15 horas por semana ya que la tecnología y la riqueza de las personas habría incrementado, dando paso a menor dedicación de tiempo a trabajar.

Volvamos al presente: ¿cómo se desarrolla esta predicción? En los últimos años hemos escuchado mucho hablar de pequeños ensayos en países nórdicos dónde se intentó instaurar una semana laboral de 4 días con resultados bastante positivos. Pero quizás uno de los estudios(*) más ambiciosos viene siendo desarrollado por la 4 day week global en Reino Unidos, quien invitó a 72 empresas a participar de un piloto de trabajo de 4 días por semana, esto implica 3,300 empleados que tienen un día libre extra a la semana pagado.

A 6 meses de la puesta en marcha del proyecto, los resultados son interesantes. 41 compañías respondieron al cuestionario, entre las cuales 35 (86%) afirmaron que continuarían probablemente con la semana laboral de 4 días incluso después de terminado el proyecto. Para el 49% de las empresas la productividad de sus trabajadores había aumentado (34% ligeramente y 15% notablemente), mientras que otro 46% encontró que se había mantenido. Un resultado interesante encontró que las personas dormían mejor y el 27% de los hombres pasaban mayor tiempo en el cuidado de sus hijos, comparado a un 13% por parte de las mujeres.

| Fuente: Unsplash

Para muchas empresas, el piloto les da la oportunidad de hacer descubrimientos, ya sea para bien o para mejorar. En algunas, encontraron mayor flexibilidad y resiliencia en sus equipos, mientras que otras experimentan, por el contrario, mayores fricciones. La diferencia de resultados puede tener varias explicaciones, entre ellas, la cultura de la empresa o el estilo de liderazgo.

Actualmente, similares pruebas a menor escala se vienen implementando en Estados Unidos, Canadá o Australia, mientras que el gobierno español inclusive planea pagar a las empresas por intentarlo. La semana de 4 días podría ser una nueva manera de atraer y retener el talento; no obstante, su adopción en escala podría ser problemática y podría hasta tener efectos negativos una vez que el período de prueba termine.

(*) https://www.4dayweek.com/news-posts/uk-four-day-week-pilot-mid-results

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA