Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Alfredo Bryce Echenique: Mario Vargas Llosa “ha sido el peruano de todos los tiempos”

Alfredo Bryce Echenique, autor de la novela 'Un mundo para Julius'.
Alfredo Bryce Echenique, autor de la novela 'Un mundo para Julius'. | Fuente: RPP

El escritor destacó la obra literaria del ganador del Premio Nobel de Literatura y su “limpieza y enormidad”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor Alfredo Bryce Echenique consideró que la muerte del ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, es “una noticia tremendamente triste”.

“Ha sido el peruano de todos los tiempos”, afirmó en una entrevista exclusiva con RPP.

El autor de Un mundo para Julius destacó la obra literaria del ganador del Premio Nobel de Literatura de 2010, así como su “limpieza y enormidad”. 

“Es un duelo para el Perú y para cada uno de los peruanos. Nadie los ha representado tanto ante el mundo entero como Mario”, subrayó.

Bryce Echenique definió al exponente del boom latinoamericano como un “peruano comprometido hasta el final” y contó que su amistad con Mario Vargas Llosa fue “muy respetuosa” desde la “soledad y tranquilidad para escribir y leer”.

El novelista recordó, además, que fue “inmensamente generoso” con sus colegas. “Mario estuvo a mi lado cuando empecé a escribir. Mi primer libro, a pedido de él, se lo di a leer y me aconsejó lo que debía hacer, incluso desde el punto de vista de los editores. Me recomendó que escogiera a Carlos Barral, de la editorial Seix Barral”, arguyó.

“Tenía tiempo para atender múltiples pedidos de gente joven que se acercaba a él con la ilusión de que les leyera un libro”, mencionó. Y prosiguió: “Mario encontraba tiempo para todo. Era milagroso. Y esto está basado en el orden de su vida: un hombre profundamente ordenado, con horarios para todo, y eso que él trabajaba en otras labores para poder subsistir en París”.

“Recuerdo que trabajaba en el horario nocturno y se levantaba muy temprano para escribir. Realmente uno se preguntaba a qué hora dormía”, agregó.

Te recomendamos

Mi Novela Favorita

La Odisea

“La Odisea” cierra el podcast “Mi novela favorita”. Es un poema épico griego atribuido a Homero, un personaje que pertenece más al mito que a la historia. Pese a ello su figura ha sobrevivido 4 mil años como el autor de La Ilíada y La Odisea, los dos poemas épicos que inician la literatura universal. El último, también conocido como Ulises (Odiseo), transcurre en los tiempos de los dioses y narra la gesta de nuestro protagonista en su vuelta a Ítaca y todas las pruebas que tiene que superar. Con Ricardo Velásquez, Samuel Dávalos y Katiuska Valencia. Adaptación de Mariana Gonzales Gavilano y dirección de Alonso Alegría.

Mi Novela Favorita
00:00 · 00:00
Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA