Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Coro Nacional de Niños presentó espectacular concierto por Semana Santa

RPP Noticias/Kike narro
RPP Noticias/Kike narro

Directora Mónica Canales anunció que el miércoles 11 se repetirá el programa de música sacra en el Monasterio de Religiosas Agustinas de La Encarnación, en Pueblo Libre.

El Coro Nacional de Niños del Perú presentó su programa “Tiempo Pascual” que abarca obra vocal religiosa de diferentes períodos y estilos, que van desde el canto llano hasta el siglo XX, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Alegría en San Borja. El mismo repertorio, interpretado con gran calidad, se repetirá el próximo miércoles 11 de los corrientes, a las 7:30 p.m., en el Monasterio de Religiosas Agustinas de La Encarnación, en Pueblo Libre, según anunció la directora del grupo coral infantil, maestra Mónica Canales.

En esta ocasión participaron tres grupos: de 12 a 15 años; de 9 a 11 años; y de 6 a 8 años, compuestos por niños y niñas. El concierto de música sacra empezó pasadas las 7:30 de la noche, a iglesia totalmente llena.

El grupo de niños mayores inició el programa interpretando “Salve Regina” de autor anónimo. Siguieron las compilaciones “Santa Maria strela do dia”, “Como poden per sas culpas” y “A que por muy gran fermosura” de Alfonso X “El Sabio”, rey de Castilla en el siglo XIII; “Ave Maria” de Arcadelt; y las selecciones del “Stabat Mater” de Giovanni Battista Pergolesi: “Stabat Mater dolorosa”, “O Quam tistis et afflicta”, “Quis est homo”; “Fac, ut ardeat cor deum”, “Inflammatus et accensus”, “Quando corpus morietur” y “Amen”.

Este último grupo de melodías servían para acompañar las conmemoraciones de Viernes Santo en Nápoles en el siglo XVIII.

Luego vino la participación de los niños más chicos con “O Sanctissima”, melodía siciliana atribuida a Ludwig van Beethoven; “Sanctus” de Oreste Ravanello; “In dulci jubilo” de Michael Praetorius; “O salutaris Hostia” de Giuseppe Liberto; y “Aleluya” de Wolfgang Amadeus Mozart.

“Panis angelicus” de César Franck vino a continuación  en las voces del grupo de más chicos y los intermedios, quienes luego siguieron solos con “O salutaris hostia de César Franck; “Pie Jesu”, “In Paradisum” y “Ave verum” de Gabriel Fauré; y “The Lord bless you and keep you” de John Rutter.

Al final del concierto los tres grupos de niños se juntaron en el altar de la Iglesia de Nuestra Señora de la Alegría para interpretar en conjunto “Jesus bleibet meine freude” de Johann Sebastian Bach; y “Gloria in excelsis Deo” de Antonio Vivaldi.

Cabe señalar que los niños solo estuvieron acompañados de una clavinova, ejecutada por dos músicos del Ministerio de Cultura.

El desempeño del Coro Nacional de Niños del Perú y de la maestra Mónica Canales fue aplaudido de pie por los asistentes al concierto que duró alrededor de una hora.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA