Telas vaporosas, estampados eclécticos, flecos y una paleta de tonos nude marcan el regreso del boho chic esta temporada. Conversamos con la diseñadora portuguesa Eliana Masgalos para conocer cómo se reinventa esta tendencia en el retail.
La moda es cíclica: lo que fue tendencia regresa, se transforma y vuelve a usarse. Esta temporada, el estilo boho chic —nacido en los años 70 y reinventado en los 2000— vuelve a escena con un aire renovado y contemporáneo. Destacan las telas vaporosas, los estampados eclécticos, los flecos y una paleta de tonos nude que marcan su regreso con frescura y sofisticación.
Grandes casas de lujo como Yves Saint Laurent, Thea Porter o Chloé hicieron suyo este estilo, adaptándolo a su esencia para un público selecto. Hoy, en cambio, la moda se democratiza y marcas como H&M lo incorporan para conquistar nuevas audiencias. En conversación con RPP, la diseñadora portuguesa y creadora de la línea femenina de H&M, Eliana Masgalos, revela cómo la tendencia boho chic renace en 2025 y cuál fue la inspiración que tuvo al momento de crear las prendas.

“Al ser una colección de primavera, queríamos brindar una nueva esperanza: que se sienta la brisa y que siempre se trate de luz. En H&M solemos decir que somos muy democráticos porque somos para todos y no queremos imponer un estilo específico; más bien, buscamos que la autoexpresión predomine", explica Masgalos".
Además, agregó: "Toda esta campaña se divide en dos colecciones. La primera es Ethereal Bohemia, muy similar a la inspiración de los años 90 y de los festivales de música, y guarda cierta feminidad. La segunda, en cambio, la llamamos Paisajes de Ensueño porque, aunque parte de la misma inspiración, es más minimalista. Aquí las siluetas son más simples y usamos materiales transparentes. Son dos vibraciones diferentes, pero una misma chica puede llevar ambas, mezclarlas y crear su propio estilo”.
Moda y música: un equilibrio en constante evolución
La diseñadora portuguesa reveló que la música la acompañó durante todo su proceso creativo y fue importante para la colección, que contó con la cantante Tyla como imagen de la campaña.
“En esta colección escuché muchas bandas de rock de los 90. Cuando tiendo a trabajar en una visión específica, suelo escuchar la música que creo que va con el estilo porque eso me ayuda a ponerme en el estado de ánimo de la mujer que usa las prendas. Cuando trabajas en moda, al menos en mi caso, siempre te inspira la música y las películas porque te da un aire diferente. Y esas disciplinas se influyen entre sí. Podría ver una película y comenzar a soñar en cómo se vestiría ese personaje o cómo crearía su armario”, reflexiona.

La cantante Tyla fue parte de la campaña de primavera de la marca sueca.Fuente: H&M
¿H&M podría lanzar colecciones cocreadas con diseñadores peruanos?
La marca sueca ha colaborado con diseñadores de diversas partes del mundo para lanzar colecciones de ensueño. ¿Podrían cocrear con creativos peruanos?
Le consultamos a Eliana Masgalos y su respuesta fue clara: “Absolutamente, si se presenta la oportunidad. Vamos a lanzar pronto una colaboración con un diseñador mexicano también. Siempre estamos buscando nuevos talentos a nivel global, así que tenemos mucha curiosidad por cada mercado en el que estamos porque realmente creo que podemos crear una cultura más rica”.
No mencionó ningún nombre en particular, pero dejó abierta la posibilidad. Habrá que esperar que la idea se concrete y que los universos creativos sigan expandiéndose.
