Buscar

Cobre peruano rumbo a la NASA: Perú y Chile apuestan por dominar más de la mitad del mercado mundial con “Proyecto 51”

“Proyecto 51” proyecta a Perú y Chile como líderes mundiales en electromovilidad y minería moderna
“Proyecto 51” proyecta a Perú y Chile como líderes mundiales en electromovilidad y minería moderna | Fuente: Unsplash

Perú y Chile firmaron un memorando de entendimiento que impulsa el “Proyecto 51”, con la meta de producir en 15 años el 51 % del cobre mundial y avanzar hacia su industrialización. La iniciativa busca abastecer con productos de mayor valor agregado a industrias globales, incluida la NASA.

Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la firma de un memorando de entendimiento entre Perú y Chile que tiene como uno de sus principales objetivos el "Proyecto 51". Esta iniciativa busca que ambos países, en un plazo de 15 años, no solo provean el 51 % del cobre mundial, sino que también avancen hacia la industrialización del metal rojo para abastecer directamente a industrias de alta tecnología, incluyendo la NASA.

Durante su participación en Perumin 37, el ministro Montero explicó que la meta va más allá de la simple exportación de materia prima: “El objetivo no es solo exportar concentrados o cátodos, sino producir y vender directamente productos de cobre con valor agregado a las empresas que fabrican automóviles, a la NASA y a las compañías de alta tecnología del mundo”.

El ministro explicó que la colaboración se verá facilitada por el hecho de que las empresas mineras que operan tanto en Perú como en Chile ya trabajan de manera integrada. Esta sinergia será importante para alcanzar la meta de suministrar más de la mitad del cobre que se consume en el planeta.

“Imagínense ustedes esa fortaleza: dos países con costas en el Pacífico Sur, principales productores de cobre, podrían garantizar el 51 % del suministro mundial en 15 años. Esto nos posicionará como actores estratégicos en la transición energética y en la electromovilidad”, sostuvo el ministro.

Esta alianza estratégica con Chile busca impulsar una transformación metalúrgica de los minerales, permitiendo que el Perú deje de ser únicamente un exportador de materias primas para convertirse en un vendedor de productos terminados de cobre con mayor valor agregado.

“Queremos que nuestros minerales lleguen a los clientes finales en forma de productos de mayor valor. Es el paso que nos falta para cerrar el círculo de la cadena productiva y consolidarnos como líderes en minería moderna e innovación”, concluyó Montero.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA