Buscar

Escultor peruano participará en el 'New York Latin American Art Triennial 2025'

Escultor peruano participará en el 'New York Latin American Art Triennial 2025'.
Escultor peruano participará en el 'New York Latin American Art Triennial 2025'. | Fuente: Instagram (antoniodelm)

El escultor Antonio De Loayza está presentando 'Urban Skin' una instalación en la trienal de arte latinoamericano de New York entre el 18 de octubre y el 15 de noviembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escultor peruano Antonio De Loayza está presentando “Urban Skin” una instalación en la trienal de arte latinoamericano de New York este 2025.

En efecto, el artista nacional estará representando a Perú, junto a Lolo Ostia, en la exhibición denominada: ¿Lo llamamos arquitectura o un sistema de contingencias?

Esta forma parte de la galería BronxArtSpace en New York, Estados Unidos, entre el 18 de octubre al 15 de noviembre.

Loayza formará parte de los arquitectos que estarán en el segmento. Entre estos figuran: Al Borde (Ecuador), Alejandro Múnera Ramírez (Colombia), Atelier García (Colombia), CL Salvaro (Brazil), Dwight Portocarrero (Venezuela), Flavia Bertorello (Argentina), HW Studio Architects (Mexico), La Cabina de Curiosidad (Ecuador), Lola Ben Alon & Natural Materials Lab GSAPP (New York), y Lolo Ostia (Peru).

Antonio De Loayza es un artista peruano que está presentando 'Urban Skin'.
Antonio De Loayza es un artista peruano que está presentando 'Urban Skin'. | Fuente: Instagram (antoniodelm)

¿Qué dijo Antonio De Loayza sobre el 'Urban Skin'?

Antonio De Loayza, nacido en Lima de 1993, es un escultor peruano radicado en Nueva York, según se puede ver en sus redes sociales.

El artista afirmó que el “uno de sus principales intereses es cómo se construyen la identidad y la memoria en un espacio fragmentado y caótico como la ciudad”.

“Mis obras reflejan la búsqueda de identidad en un territorio diverso y complejo como el Perú. Me inspiro en el paisaje, la cultura popular, las creencias religiosas y las mitologías como punto de partida para dibujar mi propio imaginario que corresponde a la memoria comunitaria y ancestral dentro del paisaje que habito, transmitiendo la conexión entre los mundos terrenal y espiritual, buscando la armonía entre los seres humanos y no humanos con el territorio”, expresó.

De igual manera, resaltó: “Con diferentes medios busco representar la transformación y diversidad del territorio, incorporando símbolos iconográficos y mitológicos. Promuevo la preservación de la identidad cultural y la inclusión de lo ancestral en el mundo contemporáneo, generando reflexión sobre la necesidad de encontrarnos una vez más en unidad como civilización con nosotros mismos y con lo que nos sustenta”.

'New York Latin American Art Triennial 2025' se celebra entre el 18 de octubre al 15 de noviembre.

'New York Latin American Art Triennial 2025' se celebra entre el 18 de octubre al 15 de noviembre.Fuente: Instagram (nylaat_org)

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Mi Novela Favorita

La Odisea

“La Odisea” cierra el podcast “Mi novela favorita”. Es un poema épico griego atribuido a Homero, un personaje que pertenece más al mito que a la historia. Pese a ello su figura ha sobrevivido 4 mil años como el autor de La Ilíada y La Odisea, los dos poemas épicos que inician la literatura universal. El último, también conocido como Ulises (Odiseo), transcurre en los tiempos de los dioses y narra la gesta de nuestro protagonista en su vuelta a Ítaca y todas las pruebas que tiene que superar. Con Ricardo Velásquez, Samuel Dávalos y Katiuska Valencia. Adaptación de Mariana Gonzales Gavilano y dirección de Alonso Alegría.

Mi Novela Favorita
Mi Novela Favorita
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA