El director de treatro Alonso Alegría -junto a un equipo de destacados escritores como Mariana de Althaus y Alonso Cueto- se encargó de adaptar las novelas en episodios de una hora de duración.
En el marco del cumpleaños 89 de Mario Vargas Llosa, RPP presentó el programa especial El mundo de Vargas Llosa, un homenaje al nobel de literatura 2010, que permitió conocer más a fondo su vida y trayectoria, tanto en el ámbito literario como en el político.
El director de teatro Alonso Alegría fue uno de los invitados a este espacio, para hablar de su participación en el programa radial de RPP Mi novela favorita, presentado y comentado por el propio Vargas Llosa.
Mi novela favorita: adaptaciones radiales de clásicos literarios
Mi novela favorita fue un ambicioso proyecto de RPP que adaptó obras clásicas de la literatura universal al formato radial. Se emitía los sábados, a las 11 de la noche, llevando historias inmortales a todo el Perú con dramatizaciones de alta calidad. Alegría -junto con un equipo de destacados escritores, como Mariana de Althaus y Alonso Cueto- se encargó de adaptar las novelas en episodios de una hora de duración.
Según el director, la idea surgió del fundador de RPP, Manuel Delgado Parker, quien le propuso hacer estas adaptaciones breves de grandes obras. Alegría cuestionó la posibilidad de resumir clásicos como Don Quijote de la Mancha en tan poco tiempo, pero tras varios años de planificación y en medio de una crisis económica, terminó por aceptar el proyecto.
Mario Vargas Llosa como presentador de Mi novela favorita
Manuel Delgado Parker también tuvo la idea de incorporar a un presentador para Mi novela favorita. Inicialmente, se consideró a los periodistas Guido Lombardi y Patricia del Río, pero finalmente fue Alonso Alegría quien, mientras conducía, pensó en Mario Vargas Llosa como la opción ideal.
"Saqué el celular de esa época y llamé a Manuel, entonces le dije: 'No es tu novela favorita, no es mi novela favorita, es la novela favorita de Mario Vargas Llosa'. El proyecto ya estaba caminando, pero hubo una pausa de dos años, porque había que negociar con el escritor que ya radicaba en España.
"Manuel viajó a España y logró negociar con él. Ya luego fue cuestión de ponerse a hacer las adaptaciones. También teníamos a Javier Ruíz haciendo la musicalización, que -según muchos- es el mejor sonidista que hay en el Perú". Al escritor le encantó el proyecto y aceptó.
La selección de títulos se realizaba de manera meticulosa; de una lista inicial de 35 novelas, Vargas Llosa reducía la lista a 26. El resultado fueron tres series de 26 episodios cada una, que conservaron el espíritu de las obras originales.
Mario Vargas Llosa sobre Mi novela favorita
En una entrevista para RPP, Mario Vargas Llosa explicó el objetivo de Mi novela favorita:
"Uno de los rasgos que caracteriza a las grandes novelas es que pueden ser adaptadas en versiones cinematográficas, teatrales, musicales; incluso en historietas infantiles. Ese criterio es el que inspira esta serie que hemos llamado Mi novela favorita".
"Mi novela favorita presenta versiones radiofónicas de esos libros que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de una manera sintética, pero conservando el espíritu de la obra original. ¿Cuál es nuestro propósito? Entretener, subyugar y divertir a nuestros oyentes con unas historias que expresan todas las posibilidades de la aventura humana. Nuestros oyentes querrán completar la experiencia dirigiéndose a las obras originales".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia