Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Pedro Cateriano tras la muerte de Mario Vargas Llosa: "Será difícil que otro peruano lo alcance"

Pedro Cateriano habla del legado político de Mario Vargas Llosa. | Fuente: RPP

El expresidente del Consejo de Ministros participó en el programa Enfoque de los Sábados, donde habló sobre el legado político del nobel de literatura, tema central de su nuevo libro titulado Vargas Llosa. Su otra gran pasión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Mario Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969).
Mario Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). | Fuente: RPP

Además de la literatura, la trayectoria de Mario Vargas Llosa también estuvo marcada por la actividad política que defendió con la misma pasión con la que escribió sus novelas. Así lo indica el exministro Pedro Cateriano en su más reciente obra Vargas Llosa, su otra gran pasión, una biografía política que ahonda en el pensamiento liberal del nobel de literatura peruano.

El libro se convierte en un testimonio sobre la otra cara del autor de La ciudad y los perros, quien falleció recientemente a los 89 años. En una entrevista concedida al programa Enfoque de los Sábados, Cateriano abordó parte del legado político e intelectual que deja Vargas Llosa.

Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días en el Perú, pese a la relación ambigua mantenían. Sin embargo, Pedro Cateriano sostiene que el escritor siempre mantuvo un profundo vínculo con la tierra que lo vio nacer, un lazo que -según él- se manifiesta de manera constante en su obra literaria.  "El Perú le dolió, el Perú por momentos lo turbó, pero en su momento de máxima gloria, que fue cuando recibió el Premio Nobel, expresó su amor por el Perú", señaló.

Para el también abogado y político, Vargas Llosa seguirá siendo el "peruano universal", difícil de alcanzar o igualar por otra figura nacional.

"Ha sido y seguirá siendo el peruano universal. Creo que va a ser muy difícil que otro compatriota lo alcance pronto. Mario deja un gran ejemplo de lo que significa el trabajo, el esfuerzo individual, el compromiso y rigor académico. Precisamente, antes de terminar la biografía sobre él, viajé a la Universidad de Princeton y tuve la oportunidad de ver todo su archivo personal. Después de revisar y verificar esa cantidad de cuadernos, papeles y anotaciones, uno concluye porqué llegó a donde llegó, agregó.

00:00 · 18:26

¿De qué trata Vargas Llosa. Su otra gran pasión?

Desde la mirada de Pedro Cateriano, amigo cercano y compañero de ruta política de Mario Vargas Llosa por más de cuatro décadas, este testimonio revive sus enfrentamientos contra dictaduras, sus más encendidas controversias y su defensa de la cultura de la libertad.

El libro recorre su trayectoria desde sus primeros pasos en el grupo comunista Cahuide en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, su adhesión a la Revolución Cubana y el posterior distanciamiento al no hallar en ella el socialismo en libertad en el que creía, hasta su evolución ideológica hacia el liberalismo. También aborda su intensa campaña presidencial en el Perú durante los años 80.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

Los pasos de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa es uno de los peruanos más ilustres, nuestro único premio Nobel por su obra literaria reconocida mundialmente. También es conocido por defender la democracia y las libertades, así como por su breve incursión política. Conozcamos más de su larga y rica trayectoria en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA