Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

7 de cada 10 latinoamericanos tenían una cuenta bancaria en el 2021

El informe del Banco Mundial indica que los mayores incrementos de tenencia de cuentas en la región se registraron en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, y Perú.
El informe del Banco Mundial indica que los mayores incrementos de tenencia de cuentas en la región se registraron en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, y Perú. | Fuente: Andina

Un reporte del Banco Mundial indica que la pandemia impulsó la inclusión financiera en Latinoamérica y el Caribe.

En el 2021 el 73% de los adultos de Latinoamérica registraron cuentas en instituciones financieras, reportó el Banco Mundial.

Se trata de un incremento de 18% en la bancarización, si se compara con las cifras registradas en el 2017, antes de la pandemia. Este es el mayor avance entre las regiones del mundo en desarrollo.

La inclusión financiera, impulsada por la pandemia ha hecho que casi siete de cada diez personas en el mundo dispongan de una cuenta en un banco, otra institución financiera o por medio de un proveedor de dinero móvil, frente a los seis que se reportaban antes.

Solo en Latinoamérica se indica que los mayores incrementos de tenencia de cuentas financieras se registraron en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, y Perú.

En la región también se evidencia que cuatro de cada diez adultos realizó pagos digitales a comercios minoristas, de los cuales el 14% ejecutaron estas operaciones por primera vez durante la pandemia.

Además, se aumentó la proporción de adultos que ahorraron en una cuenta, del 12% al 19% de los adultos en 2017.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA