Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

A 10 años de Bagua se espera renovar el compromiso con la consulta previa

La AIDESEP considera que si bien el Perú es el primer país en tener un reglamento y Ley de Consulta persisten trabas que impiden a las comunidades acceder a sus derechos.
La AIDESEP considera que si bien el Perú es el primer país en tener un reglamento y Ley de Consulta persisten trabas que impiden a las comunidades acceder a sus derechos. | Fuente: Difusión

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) pide al Estado que la ley se respete en los megaproyectos como la Hidrovía Amázonica.

Conmemorándose diez años del conflicto de Bagua, La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) demanda al Estado que se respete compromiso con la ley de consulta previa. Como se recuerda, esta normativa fue desarrollada en las mesas de trabajo establecidas tras el Baguazo

“Es necesario que es Estado renueve su compromiso con la consulta previa considerando que durante dicho periodo los acuerdos vinculados a megaproyectos no terminan de pasar del papel a la acción”, explicó Lizardo Cauper, presidente de la AIDESEP.

Pese a que el Perú es el primer país latinoamericano en contar con una ley de consulta previa y a la existencia de un marco legal que reafirma este derecho, la AIDESEP afirma que algunas poblaciones aún tienen dificultades para acceder a este derecho.

“Existen medidas restrictivas como la Decimoquinta Disposición Complementaria del Reglamento de la Ley de Consulta, que excluye de consulta previa a proyectos considerados como servicios públicos. Existe demasiado incumplimiento por parte del Estado”, indicó el presidente de la organización indígena

Uno de los casos es el de la federación ACODECOSPAT (Loreto), que debió presentar una acción de amparo en el 2013 para que aplicar la ley en el proyecto Hidrovía Amazónica. La acción recién fue implementada en el 2015 por la demanda judicial.    

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA