Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

BCR: Precio del pollo se elevó debido a la gripe aviar, pero se normalizará en los siguientes meses

En Lima, en promedio, el precio del pollo es de S/ 12.88 por kilo, informó el Midagri.
En Lima, en promedio, el precio del pollo es de S/ 12.88 por kilo, informó el Midagri. | Fuente: Andina

El Banco Central de Reserva (BCR) también proyecta que la inflación nacional de este 2023 cierre en 3%.

El principal motivo que ha disparado el precio del pollo es la gripe aviar, afirma el Banco Central de Reserva (BCR).

"La gripe aviar está afectando a muchos países de la región, ha afectado a la cantidad de gallinas reproductoras, ha hecho que el precio del pollo y el huevo se eleve", dijo el presidente del BCR, Julio Velarde.

Pese al impacto, Velarde indica que el precio del pollo y de los huevos se regularizarán entre mayo y junio.

"En el caso del pollo, probablemente se normalice el precio en mayo. Subieron por un factor puntual, cuando se recuperen el precio va a normalizarse. En el caso del huevo va a demorar algo más, probablemente en junio vaya a normalizarse, pero se va a normalizar. Es un shock de una sola vez que se revierte, eso no afecta nuestras expectativas de inflación", aseguró.

Cabe precisar que actualmente, de acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el precio del pollo supera los S/ 12 por kilo en los mercados minoristas.

¿Cómo va la inflación?

Actualmente la inflación, contando los precios de alimentos y energía, la inflación total es de 8.65% hasta febrero.

"La inflación sin energía y alimentos es de 5.87%, más baja que en otros países. (Solo) En alimentos y energía, que afecta a los más pobres, sí es más alta de 12.05%", precisó Velarde.

Para este año el BCR espera que la inflación sea de 3%, teniendo en cuenta la reversión de choques transitorios de oferta, una reducción gradual de las expectativas de inflación y con la actividad económica cerca de su potencial.

Velarde señala que aunque se ve que la inflación está bajando de manera lenta a nivel global, igual se espera que continúe en una tendencia a la baja.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola