Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

A partir de esta semana las herencias deben inscribirse de forma digital, según la Sunarp

La tramites de sucesión intestada ahora podrán realizarse a través del Sistema de Intermediación Digital.
La tramites de sucesión intestada ahora podrán realizarse a través del Sistema de Intermediación Digital. | Fuente: Andina

La Sunarp espera que esta medida simplifique los trámites y prevenga la posibilidad de fraude documentario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las herencias de sucesiones intestadas ahora deberán tramitarse de manera digital, según informó la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Según se dispuso, a partir del 18 de enero las solicitudes de anotación preventiva, levantamiento o inscripción definitiva de sucesión intestada deben expedirse por las notarías con firma digital e inscribirse en el Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp).

Con esta eliminación del papel en el procedimiento registral, la Sunarp espera simplificar los trámites internos y prevenir posibles fraudes documentarios.

Asimismo, con el actual contexto de la pandemia, se evitan aglomeraciones en las oficinas registrales.

¿Qué es la sucesión intestada?

La sucesión intestada tiene por objeto designar a los herederos legales de aquellas personas que han fallecido sin otorgar un testamento o si este ha sido declarado nulo, inválido o caduco.

Esto se debe realizar con un notario público o un juez de paz letrado del lugar del último domicilio del causante, a elección de los interesados.

De acuerdo con la ley, los descendientes, los padres, abuelos y demás ascendientes, además del cónyuge, adquieren la calidad de herederos forzosos. En caso no existan los primeros, otros familiares de sangre como hermanos, tíos y sobrinos, tienen la calidad de herederos legales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA