Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

¡Cifras récord! Venta de vehículos nuevos aumenta 35.7 % este primer semestre: ¿Cuáles lideran en el mercado?

Ventas de vehículos nuevos crecen 35.7 % en junio y marcan tendencia histórica
Ventas de vehículos nuevos crecen 35.7 % en junio y marcan tendencia histórica | Fuente: Freepick

El mercado automotor peruano cerró el primer semestre de 2025 con cifras récord en la venta de vehículos nuevos, impulsado por la recuperación económica, el acceso al financiamiento y agresivas campañas comerciales.

El mercado automotor nacional ha experimentado un dinamismo sin precedentes en el primer semestre de 2025, marcando un récord histórico en la venta de vehículos nuevos. Este logro supera volúmenes registrados en años anteriores, incluyendo el pico alcanzado en 2013 para vehículos livianos.

Sencillo y al Bolsillo: ¿quieres un vehículo, pero no te alcanza la plata? Estos consejos te ayudarán

Según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representa un crecimiento del 35.7 % interanual. En el acumulado de enero a junio, se colocaron 88,783 unidades, una cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior.

Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), explicó que este volumen es el más alto registrado para un primer semestre, atribuido al buen desempeño de la demanda interna, particularmente del consumo privado, y la recuperación de la inversión privada, que impulsa la adquisición de vehículos livianos para actividades productivas.

Los vehículos más adquiridos por los peruanos

El análisis por tipo de vehículo liviano revela que las SUV lideraron el mercado con 45,013 unidades vendidas (+24 %), seguidas por pick up y furgonetas (18,382 unidades, +27.9 %) y camionetas (11,916 unidades, +10.6 %). La venta de automóviles, sin embargo, retrocedió ligeramente con 13,472 unidades (-4.3 %).

Morisaki destacó que la mejora en el financiamiento, la reducción de tasas de interés y el comportamiento positivo del tipo de cambio, que ha permitido precios más competitivos, han contribuido a este crecimiento, sumado a una mayor disponibilidad de unidades y campañas comerciales agresivas por parte de los concesionarios.

El segmento de vehículos pesados también mostró un notable repunte. En junio, la venta de camiones y tractocamiones nuevos alcanzó las 1,675 unidades (+45.8 %), y en el primer semestre se comercializaron 9,443 unidades (+25.7 %).

Reporte de compra de otros vehículos 

Este es el segundo mejor resultado semestral en los últimos 13 años, solo superado por el registro de 2013. La recuperación de sectores clave como el transporte de carga, minería, construcción, manufactura y comercio ha impulsado fuertemente la demanda por este tipo de unidades.

Por su parte, el mercado de minibuses y ómnibus vendió 341 unidades en junio (+34.3 %) y acumuló 1,847 unidades en el semestre (+43.6 %), marcando el resultado más alto desde 2019. La reactivación del transporte de personas, impulsada por el turismo y otras actividades económicas, así como la estabilidad del entorno, han sido factores determinantes.

Finalmente, los vehículos menores nuevos también contribuyeron al récord. En junio se vendieron 34,005 unidades (+36.9 %), y entre enero y junio se comercializaron 200,030 unidades (+21.7 %). De este total, 139,535 correspondieron a motos (+21.2 %) y 60,495 a trimotos (+22.9 %).

Este desempeño representa el segundo mejor resultado histórico para el periodo, solo por debajo del récord de 2021. La mejora en el empleo y el acceso al financiamiento, junto con un mercado más competitivo y diversificado, han sido claves para este crecimiento.

De cara a los próximos meses, la AAP espera que la tendencia favorable continúe, aunque advierte una posible moderación hacia el cuarto trimestre. Factores como la incertidumbre generada por el proceso electoral y la fragmentación política, sumados a factores internacionales como una posible desaceleración en economías clave (China y Estados Unidos) y tensiones geopolíticas (conflictos armados entre Rusia y Ucrania, y en el Medio Oriente) podrían tener un impacto en los mercados de materias primas y, consecuentemente, en el sector.

Sencillo y al Bolsillo

EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO

El café, el taxi, el delivery… ¿cuánto suman tus pequeños gastos diarios? Descubre qué son los gastos hormiga, cómo afectan tu bolsillo y aprende a controlarlos sin dejar de darte gustos. Finanzas claras, prácticas y sencillas para todos.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA