Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Actividad de restaurantes en el Perú creció 4.67 % en junio de 2024

En contraste, el suministro de comidas por encargo (catering) disminuyó 27.57 %.
En contraste, el suministro de comidas por encargo (catering) disminuyó 27.57 %. | Fuente: Asociación Peruana de Avicultura

Eventos gastronómicos como el Día del Chicharrón Peruano, Día del Pollo a la brasa y el Día del Ceviche favorecieron a este crecimiento, impulsando la actividad de restaurantes en 1.74 % durante el primer semestre del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) registró un incremento de 4.67 % en junio del 2024, como resultado de la evolución positiva de los restaurantes, otras actividades de servicio de comidas y servicio de bebidas.

Respecto al grupo de restaurantes, este creció 4.96 % en junio, por el mejor desempeño de los negocios de comidas rápidas, pollerías, restaurantes turísticos, sandwicherías, chifas, café restaurantes, y carnes y parrillas, los cuales incrementaron sus ventas por la realización de eventos con shows artísticos, promociones a través de aplicativos de pagos móviles y mayor actividad turística. 

Asimismo, crecieron las actividades de comida internacional, comida arequipeña, pizzerías, dulcerías y comida criolla, impulsadas por la mayor publicidad y alianzas estratégicas

Favorecieron a esta actividad las celebraciones del Inti Raymi en el Cusco, la Fiesta de San Juan en la Amazonía peruana, el Día del Padre, el Día de San Pedro y San Pablo, a los que se sumó el feriado largo del 7 de junio por el Día de la Bandera. 

Asimismo, se celebraron eventos gastronómicos como el Día del Chicharrón Peruano y el Día del Ceviche. También se realizaron ferias gastronómicas como “Trujillo, Tradición y Sabor 2024” en Trujillo, la "Expo Saboréalo Jaén 2024" en Cajamarca, el "Festival del Pan Peruano y su postrecito", el “Festival Internacional del Ceviche 2024”, y el “Festival Chorrillos 2024 y el Día Mundial del Ceviche”, realizados en Lima.

En general, durante el primer semestre del 2024, la actividad de restaurantes registró un crecimiento de 1.74 %.

Otras actividades de servicio de comidas

El rubro Otras actividades de servicios de comidas subió 4.97 % por la actividad de concesionarios de alimentos a través de la captación y renovación de contratos con empresas del sector pesquero, manufacturero, ministerios, instituciones penitenciarias, entidades financieras, universidades, colegios, centros deportivos y comerciales. 

Del mismo modo, el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte) creció por mayor demanda de las empresas de transporte aéreo y terrestre vinculada a la frecuencia de viajes por el feriado largo y festividades propias del mes.

Por otro lado, el servicio de bebidas creció 3.75 % por la mayor actividad en los establecimientos de cafeterías y bares, en respuesta a una variada carta de bebidas frías y calientes, incorporación de ambientes temáticos, presentación de musicales en vivo y promociones “after office” en barra libre de bebidas.

Menores servicios de catering

En contraste, el suministro de comidas por encargo (catering) disminuyó 27.57 %, por el menor requerimiento del servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos, en la atención de coffee break, almuerzos ejecutivos, fiestas corporativas y sociales.

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA