Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Acusan a 178 importadoras de cometer dumping en el mercado textil peruano

En últimos tres años, las importaciones de camisas, pantalones y t-shirts de china superaron US$ 460 millones.
En últimos tres años, las importaciones de camisas, pantalones y t-shirts de china superaron US$ 460 millones. | Fuente: ANDINA

Un problema del sector textil, es el ingreso de prendas de vestir a precios dumping, que en muchos casos cuestan el 50% del valor real pagado en China.

Las prendas de vestir provenientes de China importados a precios dumping estarían relegando al sector textil peruano, dado que se estarían trayendo dichos productos a precios más bajos que los del mercado de origen, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Cometen dumping. Un estudio realizado por el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la CCL, señala que 178 importadores peruanos estarían trayendo al país camisas, pantalones y t-shirts cometiendo dumping.

“El dumping trae como consecuencia que se cierren muchas empresas dedicadas a la producción y venta nacional de ropa y accesorios”, resaltó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam-CCL.

Mala decisión gubernamental. En el 2013 la Comisión de Dumping del Indecopi comprobó la actividad de competencia desleal en las importaciones de prendas de vestir chinas y sancionó con medidas preventivas (derechos antidumping). Sin embargo, en el año 2015, mediante una resolución, se decidió retirar estas medidas bajo el argumento de que los productos no estaban compitiendo en un mercado único.

Según el análisis del Idexcam, existiría una mayor incidencia de prácticas dumping en el producto de pantalones, llegando a identificarse hasta 146 importadores, seguido de las camisas (98) y finalmente los t-shirts (85). Se debe tener en cuenta que los importadores de este tipo de prendas traen al país más de un tipo, por lo que las observaciones de Idexcam llevaron a determinar que el número total de importadores que realizan dumping se elevaría a 178.

Además, se determinó que en los últimos tres años (2014-2016) las importaciones de camisas, pantalones y t-shirts provenientes de China superaron los US$ 467 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA