Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Peruanos planean exportar pollo a China

Uno de los problemas para la exportación es la enfermedad de Newcastle, una infección contagiosa que afecta a las aves de corral y domésticas.
Uno de los problemas para la exportación es la enfermedad de Newcastle, una infección contagiosa que afecta a las aves de corral y domésticas. | Fuente: Andina

La Asociación Peruana de Avicultura (APA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) están trabajando en un proyecto que les permita exportar a China.

La Asociación Peruana de Avicultura (APA) anunció que planean exportar pollo a China ante la aparición de la peste porcina africana en el país asiático. 

La enfermedad está matando más de la mitad de la población de cerdos en China, según explicó Julio Favre, presidente de la APA, a El Comercio.

Ante esta situación, los chinos han bajado las restricciones de exportación, lo cual se ve como una ventana para el comercio que promueve la APA.

La iniciativa se está trabajando con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para saber si se podría comenzar a exportar este año.

Por el momento, la APA aún no cuenta con una posible fecha para iniciar sus operaciones, pues deberán evaluar las restricciones que pone China para sus importaciones.

Uno de los problemas para la exportación es la enfermedad de Newcastle, una infección contagiosa que afecta a las aves de corral y domésticas. En el Perú es una enfermedad endémica.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ningún país cuyos productos tengan la enfermedad de Newcastle pueden exportar. Sin embargo, Senasa junto a la APA están trabajando en un proyecto para lograr zonas libres de la enfermedad.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA