Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Adex: Exportaciones cayeron 17% en primer trimestre de 2015

RPP
RPP

La Asociación de Exportadores (Adex) pidió al Gobierno tomar medidas urgentes para revertir la caída de las exportaciones y la pérdida de competitividad.

Las exportaciones peruanas sumaron US$ 7,837 millones en el primer trimestre del 2015, lo que significó una caída de 17% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Esta contracción representó el tercer mes de caída consecutiva en lo que va del año.
 
El presidente de Adex, Eduardo Amorrortu, afirmó que la tendencia a la baja de las exportaciones y la pérdida de competitividad deben ser revertidas a través de medidas que mejoren la diversificación de los envíos al exterior, por lo que planteó una serie de propuestas.
 
Entre la medidas de urgencia que se deberían tomar propuso la restitución del drawback, las simplificaciones tributarias en materia del IGV, las líneas de crédito especiales y la aceleración de reducción de sobrecostos.
 
Amorrortu añadió que se debe prestar atención a la agenda de largo plazo de los sectores no tradicionales.

Para el subsector agro planteó un sistema de certificación de la calidad para garantizar producción segura y acceso a mercados, abastecimiento de agua e infraestructura vial: carreteras, puertos y aeropuertos.
 
Mientras que en acuicultura propuso un marco jurídico que impulse la inversión; en el sector forestal planteó la institucionalidad para el manejo responsable de las concesiones y un marco jurídico promotor de la inversión, con impacto en el desarrollo sostenido de los recursos forestales.
 
En el caso de la minería no metálica, Amorrortu señaló que debe existir un marco jurídico propio en atención a condiciones que lo diferencian de la minería metálica; y en manufactura, zonas francas, parques industriales y programas para el abastecimiento competitivo de materias primas.
 
En otro momento, señaló que la contracción de las exportaciones se ha extendido a todos los sectores productivos y que, con excepción del agro y maderas, todos los subsectores tienen proyecciones negativas para el 2015.

En el primer trimestre del año, las exportaciones tradicionales se contrajeron 22,4%, mientras que las no tradicionales, en 5,4%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA