Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gremios alertan que Congreso "pretende crear aerolínea estatal con fondos de todos los peruanos"

La Comisión de Transportes del Congreso aprobó el proyecto de ley 6153/2020-CR, el cual propone declarar de interés nacional la creación de una aerolínea nacional.
La Comisión de Transportes del Congreso aprobó el proyecto de ley 6153/2020-CR, el cual propone declarar de interés nacional la creación de una aerolínea nacional. | Fuente: Internet

Comisión de Transportes del Congreso  propone crear una línea aérea nacional para el transporte de pasajeros y carga, tanto en rutas nacionales como internacionales.

Ante la decisión de la Comisión de Transportes del Congreso que aprobó el proyecto de ley 6153/2020-CR, el cual propone declarar de interés nacional la creación de una aerolínea nacional, algunos gremios mostraron su rechazo.

"El día de hoy, sin debate, sin discusión exhaustiva que lo amerite, ni texto final, en la Comisión de Transporte del Congreso se aprobó el pre-dictamen del denominado Proyecto de Ley – Línea Aérea de Bandera del Perú del Bicentenario, el mismo que buscaría crear una aerolínea con capital estatal del Tesoro Público de todos los peruanos. Este proyecto se propone en medio de una emergencia sanitaria, en donde el país exige que todos los fondos sean utilizados para superar la crisis generada por el COVID19", se lee en el comunicado que lleva la probación de 9 gremios.

Señalan, además, que se siguió adelante con el proyecto a pesar de tener como antecedente las experiencias fallidas de Aero Perú, Tans y aerolíneas estatales de la región.

"Tampoco tomaron en consideración las opiniones técnicas en contra o con diversas observaciones por parte de Ministerio de Transportes y Comunicaciones, DGAC, ProInversión, INDECOPI, AETAI, APEA, AFIN, COMEX y CONFIEP, ni mucho menos esperaron una opinión detallada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)".

Efectos

Los nueve gremios señalaron que la propuesta, "además de ahuyentar la inversión privada y generar sobrecostos que terminaremos pagando todos los peruanos por las claras ineficiencias que se generarán, es anticompetitivo e inconstitucional desde el punto de vista técnico legal, por lo tanto, lo rechazamos en su conjunto".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA