Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aeropuerto Jorge Chávez habría recuperado solo el 45% de tráfico de pasajeros frente al nivel prepandemia

Hasta noviembre,  el aeropuerto operó 77,825 vuelos comerciales de los cuales 57,195 eran a destinos nacionales.
Hasta noviembre, el aeropuerto operó 77,825 vuelos comerciales de los cuales 57,195 eran a destinos nacionales. | Fuente: Andina

Solo los vuelos con destinos nacionales recuperaron el 60% su tráfico de pasajeros al compararse con lo registrado en el 2019, antes de la pandemia.

La pandemia generó pérdidas millonarias a la industria aeronáutica, golpe del cual aún no se recupera el sector.

Según un reporte de Airports Council International (ACI), el 2020 el Aeropuerto internacional Jorge Chávez fue el más impactado a nivel regional tras perder el 70% de su tráfico de pasajeros. Pero, ¿cómo ha avanzado en el 2021?

Lima Airport Partners (LAP), empresa que opera el terminal aéreo, estima que al cierre del 2021 se habría alcanzado una recuperación del 45% en tráfico de pasajeros de vuelos nacionales e internacionales, frente a lo registrado en el 2019.

Solo los vuelos con destinos nacionales recuperaron un 60% su tráfico de pasajeros domésticos frente al 2019.

Pero, en el total del 2021 el tráfico de pasajeros internacional alcanzaría solo un 30% comparado con el año prepandemia.

“En la operación nacional tenemos una recuperación progresiva del transporte aéreo, las condiciones fueron favorables gracias a la flexibilidad de las tarifas de las aerolíneas, además del levantamiento de ciertas restricciones del transporte en algunas regiones junto con las restricciones en viajes internacionales. Esto ha motivado al pasajero a tener a una mayor frecuencia de viajes al interior del país”, señaló Emilio Parada, gerente de Planeación Comercial de LAP.

En total, hasta noviembre, el aeropuerto operó 77,825 vuelos comerciales de los cuales 57,195 eran a destinos nacionales.

Pero, para el cierre del 2021 se calcula que lograron llegar al millón 300 mil pasajeros trasladados, de los cuales 450 mil serían de destinos internacionales y más de 850 mil de destinos nacionales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA