Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Aeropuerto de Chinchero: MTC firma adenda para otorgar S/ 40 millones para la ejecución del proyecto

Proyecto se aplazó por una serie de controversias y ahora la obra terminará el 2026.
Proyecto se aplazó por una serie de controversias y ahora la obra terminará el 2026.

Aeropuerto cuenta con solo 11 % de avance de la obra y estaría finalizado en 2026.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la adenda con el Consorcio Natividad para otorgarle el monto de de S/ 40 millones, como adelanto para la ejecución del cerco perimétrico del Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco (AICC).

Según refirió el MTC, este monto permitirá cumplir los compromisos asumidos con las comunidades, y la continuidad de la edificación del terminal de pasajeros.

Cabe destacar que el ministro Raúl Pérez Reyes anunció la suscripción de este documento durante la Audiencia Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, que se llevó a cabo en la ciudad del Cusco el 2 de abril. En dicha oportunidad, el titular del MTC detalló que existe una partida presupuestal de más de S/ 512 millones para las obras en el AICC para el 2024, la cual asegura el financiamiento y ejecución de la obra infraestructura aeroportuaria.

La firma de esta adenda es parte de las medidas planificadas por el Ministerio para garantizar el desarrollo fluido del proyecto.

Proyecto retrasado en medio de controversia 

La obra se realiza en la modalidad de gobierno a gobierno, con la asesoría técnica de Corea del Sur y significa una inversión de 2,800 millones de soles, según el Ministerio de Transportes. Debería culminarse el 2025, pero el plazo se extendió hasta el 2026.

El principal problema recae en que la empresa a cargo, Consorcio de Natividad, se desfinanció por diferentes factores como la inflación. A esto se suma la sobredimensión del diseño del proyecto.

Sin dinero, no hay avance en la obra que debería estar a un 30 % a estas fechas; por el contrario, actualmente el avance apenas alcanza el 11 %.

Podcast recomendado

MARGINAL | 178 | Para salir de la recesión

Después de que otros organismos internacionales declararan que el Perú se encuentra en recesión, el ministro de economía tuvo que hacer lo propio y aceptarlo también. Pero como es algo que depende de él, tiene que además contarnos qué pretende hacer para sacarnos de esta grave situación. Por lo pronto, nosotros hagamos el esfuerzo de reconocer que esto no se trata de errores cometidos por este gobierno solamente, sino que es el resultado de varios años de malas políticas

Marginal | podcast
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA