Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

AFP: Afiliados con 50 años pueden iniciar trámite para jubilación anticipada desde hoy

La iniciativa que reduce la edad de jubilación en las AFP fue aprobada en el Pleno del Congreso el pasado 03 de julio.
La iniciativa que reduce la edad de jubilación en las AFP fue aprobada en el Pleno del Congreso el pasado 03 de julio. | Fuente: Andina

A partir de este miércoles 01 de septiembre entrará en vigencia la modificación en el régimen de jubilación anticipada (REJA) de las AFP.

Hoy, miércoles 01 de septiembre, entrará en vigencia la Ley N°31332, que establece una reducción de edad mínima para acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) del sistema privado de pensiones.

La modificación en el REJA permitirá que desde hoy todos los afiliados de las AFP que tengan 50 años a más puedan jubilarse de manera adelantada.

Para calificar a la jubilación anticipada, el trabajador deberá encontrarse desempleado durante 12 meses consecutivos o más.

Los afiliados podrán recibir una pensión siempre y cuando el monto de su jubilación sea "igual o superior al 40% del promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses".

Con la nueva ley los trabajadores ya no tendrán que acudir a la Sunat para solicitar su reporte tributario que acredita que cuenta con RUC y que no han generado rentas por cuarta categoría por montos mayores o iguales a 7 UIT en los 12 meses previos a su solicitud. Ahora la verificación correspondiente la realizará la AFP.

Ten en cuenta que en esta modalidad de jubilación, podrás acceder a una pensión de jubilación, retirar el 95.5% del total de tu fondo de pensión, o retirar una parte del fondo y acceder a una jubilación con el saldo restante.

En caso solicites en 95.5% de tu fondo de pensiones, el 4.5% restante quedará para la cobertura por las prestaciones de salud que brinda EsSalud.

¿Cómo solicitar la jubilación adelantada en las AFP?

Primero deberás validar tu situación en la AFP en la que estés afiliado para saber si aplicas a la jubilación anticipada.

  • Para AFP Hábitat: Llamar a 01 230 2200 (Lima) o 0801 14 224 (provincias)
  • Para Prima AFP: Llamar al 615-7272 - opción 1 (Lima) o 0-801-18010 (provincias).
  • Para AFP Integra: Llamar 513-5050 (Lima) o 0800-40110 (provincias).
  • Para Profuturo: Llamar a 215-2828 (Lima) o 0800-11434 (provincias).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA