Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

AFP: Congreso promulgó norma que permite retiro de hasta S/ 17,600 de los fondos de pensiones

La Comisión de Economía del Congreso tomó en cuenta algunas de las observaciones del Ejecutivo al aprobar la insistencia.
La Comisión de Economía del Congreso tomó en cuenta algunas de las observaciones del Ejecutivo al aprobar la insistencia. | Fuente: Andina

Ayer el Pleno del Congreso aprobó por insistencia el nuevo desembolso para todos los afiliados de las AFP, luego de las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo.

El Congreso de la República promulgó la ley que habilitará que los afiliados realicen un nuevo retiro de los fondos de pensiones.

La medida, realizada con el fin de aliviar la economía familiar afectada por la pandemia de la COVID-19, establece un desembolso de hasta S/ 17,600 o 4 UIT para todos los afiliados activos e inactivos.

Esta ley no sería aplicable para aquellos que cumplan con los actuales requisitos para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.

¿Cómo se hará el desembolso?

El procedimiento para el retiro de fondos es el siguiente:

- Los afiliados podrán presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial y, por única vez, dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley.

- El primer pago se realiza luego de treinta días de presentada la solicitud ante la AFP, la cual deberá abonar hasta 1 UIT cada 30 días calendario. Esto aplica hasta el segundo desembolso y el resto será entregado en el tercer desembolso.

- Si el afiliado desea dejar de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a su AFP con una anticipación de 10 días.

Para que las solicitudes comiencen a ejecutarse, primero la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) debe determinar el procedimiento operativo en un plazo máximo de 15 días calendario luego de publicada la ley.

Con esto se calcula que las primeras solicitudes podrían realizarse a fines de mayo o inicios de junio, y los primero pagos de los montos solicitados se harían a principios de julio.

Este documento está firmado por la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, y el segundo vicepresidente del Congreso, Luis Roel Alva.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA