Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

AFP: ¿Cuánto costaría el retiro del 100% de los fondos de pensiones?

El desembolso, que continúa en debate en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, solo se permitiría a los afiliados que no hayan aportado por 12 meses consecutivos.
El desembolso, que continúa en debate en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, solo se permitiría a los afiliados que no hayan aportado por 12 meses consecutivos. | Fuente: Andina

La Asociación de AFP (AAFP) calculó cuánto dinero se necesitaría del Sistema Privado de Pensiones en caso se aprobara el proyecto de ley que permitiría retirar el 100% tu AFP.

El proyecto de ley que permitiría el retiro del 100% de los fondos de pensiones significaría un desembolso de unos S/62,000 millones, según la Asociación de AFP (AAFP).

Este monto representa el 41% de la cartera total administrada por el Sistema Privado de Pensiones.

"Para la Asociación de AFP, la aprobación de este proyecto de ley destruiría el ahorro previsional en el Perú", aseguraron mediante un comunicado.

Por el momento sigue en debate en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso la propuesta que permitiría un nuevo retiro a los afiliados de la AFP.

El desembolso solo se permitiría a los afiliados que no hayan aportado por 12 meses consecutivos, lo que significarían que unos 3.7 millones de peruanos podrían realizar el retiro.

"Este proyecto de ley es incongruente con lo que se propone en la Comisión Especial Multipartidaria, encargada de elaborar la reforma del sistema de pensiones, porque en lugar de ampliar la cobertura, faculta a retirar el 100% de sus aportes, con lo que la cobertura será menor", sostiene Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP.

El anterior retiro del 25% de las AFP, aprobado por el Congreso, significó alrededor de S/25,000 millones.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA