Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

AFP: ¿Cuántos afiliados podrán realizar la solicitud de retiro de hasta S/ 17,600 de sus fondos de pensiones?

Este retiro voluntario será aplicable a casi todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones, excepto aquellos que acceden al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).
Este retiro voluntario será aplicable a casi todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones, excepto aquellos que acceden al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA). | Fuente: Andina

La próxima semana inician las solicitudes de desembolso de hasta S/ 17,600 las AFP. Conoce cuánto se calcula que se retirará en total del Sistema Privado de Pensiones. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 5 millones 623,000 afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrán solicitar hasta S/ 17,600 de sus fondos de pensiones, según calcula la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Con esto se estima que en total unos S/ 40,186 millones estarían siendo retirados del Sistema Privado de Pensiones en los próximos tres meses.

De acuerdo con el Superintendente Adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, esto representa el 25% del total del fondo de pensiones que administran las AFP.

¿Cuánto dinero ha salido hasta la fecha?

Cabe recordar que este nuevo retiro permitido es el quinto desembolso permitido en los últimos años.

En los primeros cuatro retiros autorizados por la emergencia sanitaria de la COVID-19, se calculó que se retiraron unos S/ 33,000 millones.

Además, la ley permite que los afiliados en edad de jubilación accedan al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA), lo que les faculta al retiro del 95.5% de sus fondos. Bajo este concepto ya se han retirado S/30,000 millones adicionales.

Sin embargo, Sánchez señala que los retiros adelantados permitidos por el Congreso generarán un impacto en la rentabilidad del sistema privado de pensiones.

“El Fondo de pensiones está invertido en un portafolio diversificado, según el tipo de fondo desde muy conservador hasta más agresivo, en instrumentos de renta fija, renta variable, derivados y alternativos”, comentó.

Aseguró que para tener liquidez para pagar a los afiliados que soliciten su dinero, las AFP tendrán que vender los instrumentos más rentables, lo cual podría afectar a los fondos de quienes permanecen el sistema privado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA