Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

AFP: ¿De qué tratan los proyectos que proponen nuevos retiros?

El Ministerio de Economía ya advierte que un nuevo retiro de AFP sería
El Ministerio de Economía ya advierte que un nuevo retiro de AFP sería "la peor medida". | Fuente: Andina

Hace más de un mes se presentaron nuevas propuestas para retirar dinero de los fondos de pensiones de AFP, pero ¿en qué consisten?

El mes pasado los congresistas presentaron más de tres propuestas legislativas que plantean un nuevo desembolso de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Uno de los proyectos de ley propone el desembolso de 3 UIT, equivalente a S/ 14,580, de los fondos de pensiones privados.

La medida, planteada por el congresista Víctor Cutipa, se plantea ante la crisis social y política que vienen generando problemas problemas económicos ante la caída del consumo, demanda de bienes y servicios y pérdida laboral.

Además, hace más de un mes también se presentó otro proyecto que propone el retiro de 4 UIT, equivalente a S/ 19,800, de las AFP.

Según la congresista Digna Calle, la iniciativa tiene como objetivo autorizar “de manera extraordinaria y facultativa” a los afiliados al Sistema Privado de AFP el retiro de fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización.

La medida no sería aplicable para quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por desempleo.

Otro nuevo proyecto plantea retirar hasta el 50% de los fondos previsionales con el objetivo de cancelar deudas contraídas por el afiliado en el sistema financiero.

La medida, planteada por el grupo parlamentario Podemos Perú, propone que esta liberación esté destinada al pago de préstamos personales, tarjetas de crédito u otro financiamientos adquirido en entidades bancarias formales.

Además, se permitiría la disponibilidad del 50% del fondo del aportante de la AFP para pagar la cuota inicial de un primer inmueble, siempre que se trate con un crédito hipotecario.

Cabe recordar que actualmente ya se permite el retiro de hasta el 25% de los ahorros de jubilación para cancelar la inicial de una primera vivienda.

Ten en cuenta que ninguna de estas medidas ha sido aprobada aún en el Pleno del Congreso, por lo que aún no existe un cronograma para el retiro de fondos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA