Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El 82% de afiliados a AFP en contra de que Estado administre pensiones, según Ipsos

El 82% de afiliados de las AFP prefieren que el nuevo Parlamento se encargue de decidir si se aprueba o se rechaza la iniciativa.
El 82% de afiliados de las AFP prefieren que el nuevo Parlamento se encargue de decidir si se aprueba o se rechaza la iniciativa. | Fuente: Andina

Según una encuesta de Ipsos, la mayoría de afiliados de las AFP rechazan la idea de retomar un sistema de pensiones similar al de los años 80.

El 82% de afiliados de las AFP está en contra de que el Estado sea el único administrador pensiones, según una encuesta de Ipsos Perú.

La mayor cantidad de peruanos en contra, con edades de entre 26 y 42 años, rechazan la idea de regresar a como era el sistema de pensiones en los años 80.

Como se recuerda, la semana pasada la Comisión Multipartidaria del Congreso aprobó el proyecto de ley que propone la creación de un nuevo sistema de pensiones que incorporaría al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), al Sistema Privado de Pensiones (SPP), Pensión 65 y al programa Contigo en uno solo y estarían a cargo del Organismo Público de Pensiones..

El 66% de afiliados considera su pensión de jubilación se verá reducida si se establece un Organismo Público de Pensiones (OPP). Solo un 30% cree que su pensión será la misma.

En la misma línea, el 80% de encuestados señala que desaprueba la creación de un Fondo de Riesgo Compartido, pues implica que de su fondo se otorgará una pensión a quienes tengan menos aportes.

 

Encuesta de IPSOS.

Encuesta de IPSOS.

"El tema de fondo es que si es posible que se de una reforma del sistema. Lo que la gran mayoría pide, el 82%, es que esa sea una decisión que corresponda al próximo Congreso electo en abril, con más tiempo para discutir todos los aspectos de esta posible reforma", dijo Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú.

Solo un 16% de los peruanos considera que este Congreso debería resolver la reforma del sistema de pensiones.

Para el 78% de encuestados, luego de la reforma esperan que coexistan el sistema privado y público de pensiones en el sistema previsional peruano.

Encuesta de IPSOS.

Encuesta de IPSOS.Fuente: IPSOS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA