Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

AFP: esto ganaron los fondos en medio de la guerra comercial

El fondo 1 es el más rentable en lo que va de este año.
El fondo 1 es el más rentable en lo que va de este año. | Fuente: Andina

Las administradoras de fondos de pensiones están tomando medidas para evitar un mayor impacto de la incertidumbre global sobre los aportes de los trabajadores.

El menor crecimiento de las principales economías del mundo y el temor a una recesión global están golpeando los mercados financieros en todo el planeta y los fondos de pensiones de los trabajadores peruanos también están expuestos a estas turbulencias.

Sin embargo, desde enero de este año hasta mediados de agosto, la rentabilidad promedio de los fondos previsionales se ha mantenido positivo, alcanzando un 8.31% de crecimiento; por encima de otros instrumentos de ahorro locales.

Claro que el fondo 3, el de mayor riesgo por tener un 80% de sus recursos invertidos en acciones, anotó una rentabilidad en lo que va del año de solo 3.5%. Mientras que el fondo 1 ha alcanzado una ganancia de 10.9% y el fondo 2 un avance de 8.9%.

“Es importante que los afiliados consulten con su AFP los resultados de sus fondos, y siempre tengan una mirada de largo plazo; y no se dejen influenciar por especulaciones. Por ejemplo, las personas que están cercanas a la jubilación, desde los 60 años, están totalmente protegidas, porque sus ahorros se encuentran en el Fondo 1, y este fondo está rindiendo casi 11%.”, resaltó la presidenta de la Asociación de AFP.

Visión largo plazo

Observando la rentabilidad con una visión a corto plazo, esta puede llegar a ser muy fluctuante; sin embargo, si se analiza con una mirada de largo plazo, esta será ascendente y positiva.

Pero si analizamos la rentabilidad de los últimos 13 años se observa que el fondo 1, el más conservador, ha alcanzado una rentabilidad de 7.19%, el fondo 2, de riesgo moderado, un avance de 8.60% y el fondo 3 un 8.87%.

En todo caso, dada la actual coyuntura de incertidumbre global y de alta volatilidad de los mercados ¿cuál es el fondo más idóneo para mantener el dinero que servirá para nuestra jubilación?

Si analizamos el corto plazo, el más conveniente sería el fondo 1, sin embargo, esto dependerá de las características de cada afiliado. Muy probablemente los trabajadores jóvenes estén dispuestos a asumir mayor riesgo en el fondo 3 que una persona mayor de 50 años.  

El objetivo es que el fondo rentabilice el mayor tiempo posible para que, llegado el momento de la jubilación, el afiliado tenga un capital acumulado adecuado que le permita tener una pensión durante su vejez.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA