Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

AFP: Fondos de pensiones también se ven golpeados por incertidumbre electoral

El total de fondos de las AFP alcanzó los S/ 160,697 millones hasta el 18 de abril del 2021, según la SBS.
El total de fondos de las AFP alcanzó los S/ 160,697 millones hasta el 18 de abril del 2021, según la SBS. | Fuente: Andina

La rentabilidad de los fondos de afiliados a las AFP está viendose impactadas y no se recuperaría hasta que se resuelva la preocupación por la segunda vuelta electoral.

El rendimiento de los fondos de pensiones de la AFP viene siendo impactado por el desempeño negativo de los activos peruanos debido a la incertidumbre por la segunda vuelta electoral.

La preocupación electoral ha generado que en lo que va de abril la Bolsa de Valores de Lima (BVL) pierda un 11% y los precios de los bonos soberano disminuyan en todos los plazos.

Como se sabe, el dinero ingresado a las AFP es invertido en activos como los mencionados para hacer crecer el dinero en el tiempo.

Sin embargo, el actual escenario estaría generando que 5.8 millones de los afiliados que aún tienen fondos en sus cuentas de AFP estén reportando rentabilidades negativas en el año.

Los afiliados más afectados con la caída de la bolsa son aquellos cuyos fondos tengan acciones locales, es decir, quienes tengan fondos tipo 2 y 3. Mientras que la reducción de precio de los bonos soberanos afectará más a quienes tengan fondo tipo 1.

Según información de Economática, los fondos tipo 1 son lo que están perdiendo más en el año, pues ya tenían resultados negativos desde fines de marzo.

Los fondos tipo 1 tienen rentabilidades negativas que van de -4.19% a -4.97%. Mientras que los fondos tipo 2,de riesgo más moderado, estuvieron perdiendo entre 0.68% y 1.69% hasta la semana pasada.

En tanto, el fondo tipo 3, que es el de mayor riesgo, aún se mantiene en azul, pero solo ganando entre 2.12% y 3.42%.

De acuerdo con información de la SBS, de los S/ 160,697 millones que hay en los fondos de pensiones, un 48.4% de ese monto está invertido en activos del exterior.

“A pesar que mucha gente lo ha criticado, hoy la diversificación internacional va a ser un factor importante justamente como efecto amortiguador del mercado local”, dijo el economista Enrique Díaz, al diario Gestión.

El especialista señala que estas inversiones en dólares de los fondos podrían compensar la caída de los activos en soles tras el fuerte incremento del precio del billete verde. Pero, el rendimiento de los fondos no se recuperaría hasta que se resuelvan las elecciones presidenciales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA