A partir de este mes, y hasta diciembre del 2022, subirá el precio de los seguros que cubren la invalidez o el fallecimiento de los afiliados de las AFP.
A partir de este mes el precio del seguro que cubre invalidez o el fallecimiento de los afiliados a las AFP subirá a 1.74%, un 28.9% más de lo que era en el 2020. Con esto, el descuento al sueldo de afiliados de las AFP será mayor.
En el caso de los afiliados con comisión por flujo, el descuento por seguros previsionales subirá a 13.34% aproximadamente.
Mientras que, para los aportantes que tienen comisión mixta el descuento a su salario será de 12% en promedio, pues esto varía según la administradora a la que aportes.
Pero, ¿cuál es la razón de este incremento?
El presidente de la Asociación de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, explicó a RPP Noticias que este seguro depende de tres condiciones.
La primera de estas es la tasa de interés: "Nosotros como con cualquier seguro, lo que hacemos con la palta que recibimos es se invierte y con esa plata se paga pensiones, esa tasa de interés viene bajando por todos estos programas tipo Reactiva que hay en todo el mundo, han inundado de liquidez los mercados", comentó.
La segunda razón es la tasa de invalidez, la cual en este periodo no ha variado. Y la tercera es la tasa de mortalidad, la cual se encuentra en incertidumbre por la pandemia de COVID-19.
"El seguro se cobra con respecto a lo que viene, con la expectativa. Todavía no hay mucha certeza sobre las vacunas, la segunda cepa (de COVID-19), y lo que está pasando en Europa. Eso hace que nosotros formemos una expectativa de lo que va a pasar con el Perú en los próximos dos años", explicó.
Además, sostiene que en el 2020 se registraron el doble de fallecidos que en años anteriores. Desde el inicio de la pandemia hasta el cierre del 2020 este seguro ha cubierto los fallecimientos de 3 mil 250 afiliados.
Según indica, 7 de cada 10 de esos fallecimientos han sido por COVID-19.
"Lo que estamos viendo es el aumento a un precio (1.35%) que se fijó cuando no había pandemia. Lo esencial en esto es que temporal", agregó el representante de Apeseg.
Pese a que este incremento en la prima de seguro estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2022, se espera que para el 2023, con mejores condiciones ante el coronavirus, el precio vuelva a bajar.
Cabe recordar que este incremento se estableció en la quinta licitación de las AFP realizada en diciembre pasado. El asesor de políticas públicas de AFP, Iván Alonso, indicó que esta subasta se realiza para tener un proceso competitivo y así "evitar que las AFP contrataran a las compañías de seguros vinculadas a su grupo económico".
Además, precisó que el dinero que se recauda de la prima de seguro previsional, es transferida íntegramente a las aseguradoras, sin que las AFP perciban algún ingreso extra.
NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Cierre de playas y suspensión de vuelos de Europa a Perú
Video recomendado
Comparte esta noticia