Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto recibiré de pensión si retiro el 25% de mis fondos de AFP?

El Congreso promulgó por insistencia la ley que permitiría a todos los afiliados a las AFP retirar hasta un 25% de sus fondos de pensiones.
El Congreso promulgó por insistencia la ley que permitiría a todos los afiliados a las AFP retirar hasta un 25% de sus fondos de pensiones. | Fuente: Andina

Hoy se publicó la ley que permite al trabajador retirar el 25% de su AFP. Además, si se acogió al retiró de S/2 mil de su fondo también podrá beneficiarse con esta nueva norma.

Hoy se publicó la ley que el Congreso aprobó y que permite a los trabajadores retirar el 25% de su fondo de AFP. Una interrogante, en estos momento, es qué sucederá con mi dinero si realizo el desembolso, ¿esto afectará mi pensión de jubilación?

Jorge Carrillo Acosta, experto financiero de Pacífico Business School, explicó los diferentes escenarios que puede existir.

Por ejemplo, si en estos momentos, un trabajador retira S/10 mil de su fondo, recibirá una menor pensión de jubilación a partir de los 65 años, dependiendo de cuántos años me falten para jubilarme.

Así, asumiendo una rentabilidad promedio de 10% anual (rentabilidad histórica de las AFP en sus casi 27 años, incluyendo el efecto del COVID-19) y una renta vitalicia (pensión de por vida) en una aseguradora que paga una pensión mensual del 0.5% de mi fondo acumulado, estos serían los escenarios:

Si faltan 10 años para jubilarme, dejaría de recibir S/130 mensuales de pensión de por vida.

Si faltan 20 años para jubilarme, dejaría de recibir S/330 mensuales de pensión de por vida.

Si me faltan 30 años para jubilarme, dejaría de recibir S/870 mensuales de pensión de por vida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA