Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

AGAP: Derogatoria de Ley de Promoción Agraria pondría en riesgo el desarrollo de los últimos 20 años

Esta semana miles de trabajadores de diversas empresas agroindustriales en Ica y La Libertad iniciaron protestas en busca de mejores condiciones laborales.
Esta semana miles de trabajadores de diversas empresas agroindustriales en Ica y La Libertad iniciaron protestas en busca de mejores condiciones laborales. | Fuente: Andina

La derogatoria de la ley que será debatida hoy en el Pleno del Congreso. La Asociación de Gremios de Productores Agrarios (AGAP) se pronunció al respecto.

La Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú (AGAP) asegura que derogar la Ley de Promoción Agraria pondría en riesgo el desarrollo del sector.

Este jueves las comisiones de Economía y Agraria del Congreso aprobaron propuesta para derogar la ley y hoy viernes 04 de diciembre se debatirá en el Pleno.

"(...) Una derogatoria sin alguna alternativa de mejora, solo pondría en riesgo el desarrollo obtenido en los últimos 20 años", insistió la AGAP a través de un comunicado.

El gremio señala que esta ley ha permitido que se disminuya la tasa de pobreza de los trabajadores agrarios de 81.3% a 30.3% el año pasado.

Según indican, los salarios de los trabajadores agrarios han pasado de S/726 a S/1,543 mensuales.

Además, indican que su sector tiene al 23% de la población ocupada a nivel nacional.

Pese a esto, las protestas tanto en Ica como en La Libertad continúan y exigen la derogatoria de la ley.

El Ministerio de Trabajo propuso la derogatoria de solo el capítulo laboral de la ley, pero hasta el momento no han convencido a los trabajadores.

La AGAP señala que en caso el Congreso decida la derogatoria total de la ley, se deberá aprobar inmediatamente un nuevo marco legal.

NUESTROS PODCAST

INFORMES RPP: Huelga agraria en Ica

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA