Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ley de Promoción Agraria: Gobierno promoverá derogación de condiciones laborales de la ley

El ministro indicó que con la derogación del capítulo laboral de la ley se aplicará el régimen general que incluye vacaciones, CTS y gratificaciones.
El ministro indicó que con la derogación del capítulo laboral de la ley se aplicará el régimen general que incluye vacaciones, CTS y gratificaciones. | Fuente: Andina

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, indicó que esta será una de las tres medidas que tomará el gobierno central por las protestas.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) impulsará la derogación del capítulo laboral de la Ley de Promoción Agraria.

Esto fue anunciado por el titular del MTPE, Javier Palacios, como parte de tres medidas urgentes que tomará el gobierno central respecto a las protestas de los trabajadores agrarios.

"Lo que queremos llevar al Consejo de Ministros más tarde es un proyecto de ley que tiene como primer punto derogar el capitulo laboral de la ley 27630, todas las normas de carácter laboral de esa ley deben ser derogadas", manifestó Palacios.

El ministro indicó que corresponderá aplicar el régimen general que se aplica para todos los demás trabajadores

"Creemos que corresponde aplicar el régimen general que tiene las vacaciones, la CTS, gratificaciones y todos los derechos considerados ahí", explicó.

Una de las otras medidas que indicó que será proscribir a los services en el sector agrario.

"Necesitamos abordar el otro tema que es tal vez el más grave en relación a los abusos y a la forma en la que ha venido operando este tema y es los services. No puede funcionar un service que intermedie, use a trabajadores y cobre por esto. Vamos a prohibirlos y perseguirlos, necesitamos que esto funcione pronto", señaló.

Además, Palacios indicó que se dispondrán a 50 inspectores de Sunafil solo para Ica con a finalidad de prohibir los services en esta región.

El ministro precisó que los inspectores tendrán la misión de "barrer todo, empresas formales e informales".

00:00 · 02:10

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA