Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alcalde de Chilca suspende clausura de Kallpa

kallpageneracion web
kallpageneracion web

Luego de reunirse con ministro de energía y Minas, Jorge Merino. Municipalidad y empresa buscarán solución las controversias mediante el diálogo, informó el MEM.

El alcalde distrital de Chilca, Alfredo Chauca, aceptó esta tarde, suspender la medida de clausura dispuesta por su comuna contra la  planta de generación térmica de Kallpa, en ese distrito, luego de reunirse con el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur.

 “Atendiendo al llamado del Presidente de la República y luego de dialogar con el señor ministro (Jorge Merino), y por la tranquilidad de nuestra comuna y el bien del país, estamos disponiendo la suspensión de esta medida”, dijo el burgomaestre al término de la cita en la sede el MEM.

El alcalde indicó que ahora “se sentarán a la mesa” con representantes de la mencionada empresa para buscar soluciones responsables y dejar de lado medidas que afecten el suministro de los servicios públicos esenciales y que no pongan en riesgo el abastecimiento de energía eléctrica en el país.

La planta de generación térmica de Kallpa Generación provee el 18% de la electricidad que consume diariamente el país y fue clausurada el pasado miércoles por disposición del alcalde Chauca, bajo el argumento que la empresa no ha pagado sus tributos desde el 2006 y que se ha negado a tramitar la licencia de construcción y los permisos de Defensa Civil y de funcionamiento.

Aunque la planta continuaba operando, de cumplirse la amenaza de cierre, se habría interrumpido el sistema eléctrico nacional, originando restricciones en el suministro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA