Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 21:58
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

Alimentos y vestido fueron los que más subieron en octubre

Foto: Andina
Foto: Andina

Según el INEI también incrementaron sus precios los alquileres de vivienda, el combustible y la electricidad, así como el transporte y las comunicaciones.

El reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana mostró que en octubre fueron siete grandes grupos los que incrementaron sus precios, encabezados por alimentos y bebidas con una subida de 0.60%, además de vestido y calzados que subió en 0.30%.

La información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que la subida de alimentos y bebidas estuvo influenciado principalmente por el alza de precios de frutas, hortalizas y tubérculos por una menor oferta y mayor demanda temporal, incidiendo también los mayores precios que observaron el menú en restaurante y las bebidas gaseosas.

En el caso de vestido y calzado subió explicado básicamente por los mayores precios de los productos textiles asociados al inicio del cambio de estación, así como por efecto de los aún altos precios del algodón.

El INEI señala que también variaron al alza los grupos otros Bienes y Servicios (0.28%); Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (0.16%); Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza (0.12%), y Transportes y Comunicaciones (0.11%).

En menor magnitud subieron los precios de Cuidados y Conservación de la Salud (0.04%).  En tanto que presentó disminución de precios Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda (-0.10%).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA