Los integrantes de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham) se reunieron con los representantes del Gobierno.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, aseguró a los empresarios norteamericanos que el Gobierno no promoverá una Asamblea Constituyente, según comentó la Cámara de Comercio Americana (AmCham).
Durante las reuniones trascendió que el Poder Ejecutivo había confirmado que no se tenía en agenda la creación de una Asamblea Constituyente, al respecto director ejecutivo de la AmCham, Aldo Defilippi, señaló que "el que dijo esto fue el ministro de Economía: no está en la agenda del Gobierno promover una Asamblea Constituyente".
El representante del gremio precisó que los inversionistas tuvieron dos reuniones en Washington (Estados Unidos) con los representantes del Gobierno peruano.
"Los mensajes en los dos eventos fue que el sector empresarial requiere que el Gobierno de reglas claras, señales que generen confianza para los inversores, tanto nacionales como internacionales, a fin de que ellos decidan apostar por él Perú, crear puestos de trabajo y crear riqueza", añadió.
Defilippi también señaló que el presidente Pedro Castillo manifestó a los empresarios que se les otorgará seguridad para invertir en el Perú.
"La coyuntura internacional está complicada, pero creo que en la medida que se pueda establecer esta seguridad jurídica, de los contratos, respeto a las normas, yo creo que la comunidad internacional sí va a invertir en el Perú. Por lo tanto se da ocasión a que se aclaren estos aspectos que causan tanta confusión", precisó
Según comentó el representante de AmCham, Castillo también llamó a las empresas a juntar esfuerzos con el Estado y reiteró que no habrán expropiaciones de propiedades ni ahorros
Video recomendado
Comparte esta noticia