Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

ANIN anuncia la culminación de Quebrada El León, protegiendo a 45 mil trujillanos de los desbordes

Entre otras obras que tienen planeado entregar se encuentran los hospitales en Piura, Lima y Áncash.
Entre otras obras que tienen planeado entregar se encuentran los hospitales en Piura, Lima y Áncash.

Titular de la entidad anunció la firma de convenios con los Gobiernos Regionales a fin de diseñar y ejecutar proyectos en salud y agricultura. Convenio con Áncash ya es una realidad.

El jefe de la Autoridad Nacionacion de Infraestructura, Hernán Yaipén, anunció que en mayo estaría culminada una de las obras más relevantes de su cartera, que es Quebrada El León en Trujillo

"En mayo culminaremos Quebrada El León, la primera solución definitiva para proteger a más de 45 mil pobladores de la zona norte de Trujillo de los desbordes por lluvias que generan eventos como el fenómeno de El Niño", comentó Yaipén al Diario Gestión.

Asimismo, comentó que la meta principal en ejecución de proyectos de la ANIN asciende a S/ 3,3052 millones, con una cartera de proyectos 194 proyectos. Sin embargo, hasta a fecha han ejecutado el 48 % (S/ 1,579 millones), por lo que únicamente 134 proyectos podrán acceder a este presupuesto.

Entre otras obras que tienen planeado entregar se encuentran los hospitales en Sullana (Piura), Matucana (Lima) y Yungay (Áncash). Además, entregarán 27 olegios en seis regiones, los que se sumarían a los 12 colegios ya entregas previas al inicio del año escolar 2024.

ANIN firmó convenio con GORE Áncash para ejecutar obras

Es el primer convenio que ha firmado la entidad con el Gobierno Regional de Áncash para diseñar y ejecutar obras. A través de este, se oficializó la realización de los estudios, ejecución y mantenimiento del Hospital La Caleta en Chimbote, proyecto que beneficiará a más de 500 mil personas.

Pero este no sería el único convenio que establecería el ANIN. Yaipén aseguró que esperan continuar realizando proyectos en los sectores de salud y agricultura con otros gobiernos regionales.

"Esta articulacion también la venimos realizando con los sectores de salud y agricultura, aparte con los gobiernos regionales de Arequipa, Pasco, Cajamarca, Piura, Lambayeque, La lIbertad, Lima, Ucayali y Junín. Buscaremos también a los gobienos locales", indicó. 

El funcionario indicó que la finalidad de estos covenios es que se identifiquen y prioricen los proyectos de salud, educación, transportes, agricultura, vivienda, entre otros. 


Marginal

MARGINAL | 193 | Historia económica

Dicen que aquellos que no conocen la historia están condenados a repetirla. Nunca ha sido más cierta esa frase que con la economía peruana. Un repaso del último medio siglo puede mostrar cómo cometemos los mismos errores una y otra vez y nos negamos a aprender las lecciones. Quizás el error más grande de todos que nos encanta repetir: Pensar que la teoría económica no se aplica en el Perú y que nosotros le demostraremos al mundo que todos están equivocados, menos nosotros. -Asociación para la Educación Económica en los Andes, Historia económica y coyuntura (https://www.facebook.com/AEEA.PERU/videos/327780073614786)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA