Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Antapaccay exporta primer cargamento de cobre por Matarani

Cargamento de 10.000 toneladas métricas de concentrado de cobre partió del terminal portuario con destino a China.

Con éxito se realizó la operación de embarque de exportación del primer cargamento de concentrado de cobre de la mina Antapaccay, de propiedad de la minera  Xtratata Cooper y ubicada en el Cusco, a través del puerto de Matarani en Arequipa.

El pasado 12 de diciembre la nave Global Falcon, de bandera panameña, fue la encargada de recibir el cargamento de 10.000 toneladas métricas (TM) de concentrado de cobre.

Como se sabe, el yacimiento de Antapaccay está ubicado a 10 kilómetros de la operación minera Tintaya, en la provincia de Espinar de la región Cusco.

En este proyecto cuprífero se invirtió alrededor de US$ 1.473 millones e inició su producción comercial a inicios de noviembre del 2012. A mediados del mes pasado comenzaron a llegar los primeros camiones con concentrados de mineral a los almacenes de Tisur en Matarani.

Se espera que el yacimiento de Antapaccay tenga una producción de hasta 600.000 TM de concentrado de cobre anual, y el tiempo de vida útil  se ha calculado en más de 20 años.

De otro lado, se informó que Tisur ha realizado inversiones por más de US$30 millones para mejorar la infraestructura del puerto de Matarani,  terminal multipropósito en el que se moviliza no sólo concentrados de cobre sino también contenedores, graneles sólidos y líquidos, carga de proyectos, vehículos, entre otros.

Además se tiene previsto realizar inversiones por US$140 millones en los próximos tres años para construir un sistema de recepción, almacenamiento y embarque de minerales.

Este proyecto contempla la construcción de un amarradero exclusivo para la atención de minerales, con una segunda faja transportadora de minerales y almacenes para la atención de este tipo de mercadería.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA