Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Antes de fin de año reservas del Lote 88 pasarían al mercado local

Foto: EFE
Foto: EFE

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, aseguró a RPP Noticias que cuentan con las armas suficientes para que antes de fin año culminen las negociaciones con el Consorcio Camisea.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, aseguró a RPP Noticias que el Estado cuenta con las armas suficientes para que antes de fin año culminen las negociaciones con el Consorcio Camisea y el gas del Lote 88 sea destinado exclusivamente al mercado interno.

“De lo que se trata es de retornar a ese marco prioritario. En ningún momento con los cambios que se hizo para favorecer a la exportación, la ley dejó de decir que el mercado interno es prioritario, entonces la base legal sobre la cual se apoya el accionar del gobierno es que el mercado interno es prioritario”, comentó.

Herrera Descalzi afirmó, además, que los problemas de racionamiento eléctrico que enfrentará Lima en 2013 por falta de gas en las termoeléctricas representan una situación de emergencia para la nación, que autorizan al Estado a actuar de forma extraordinaria.

“Tenemos dos bases legales una es la de la prioridad del mercado interno y la segunda es que puestos en situación de emergencia tenemos la capacidad de actuar de forma extraordinaria”, indicó.

El ministro reveló que la gestión anterior, que venía negociando los contratos de Camisea desde agosto del 2010, tenía un tercer elemento de negociación. Según afirma, los contratos de transportes de Camisea solo permitían transportar gas del Lote 88, mientras que el gas del Lote 56 (para la exportación) debía construir sus propios ductos.

Pero la empresa solo construyó ductos nuevos en la costa y el la sierra y solicitó al Estado peruano el permiso para sacar el gas del Lote 56 por el mismo ducto de la selva por donde pasa el gas del Lote 88.
 
“Por ese ducto de la selva solo podía pasar gas lo Lote 88 entonces la negociación lógica es dar el permiso para que pase gas del Lote 56, siempre y cuando liberen el gas del Lote 88 para el mercado interno. Era así de simple y así de sencillo”, enfatizó.

Sin embargo, lamentó que el gobierno anterior el 28 de mayo del 2010 permitiera  el cambio del contrato de trasporte de gas y que sin pedir nada a cambio, dejara que el gas del Lote 56 pudiera ser transportado por el ducto de selva. “Con lo cual entregaron el arma más potente que tenían para una negociación”.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA