El presidente del Comité de la Pequeña Industria, Roman Miu, afirmó que desaparecen otras 200 mil debido a diferentes aspectos como el contrabando.
Cada año se crean 300 mil nuevas pequeñas empresas pero también salen del mercado 200 mil debido al contrabando, la competencia desleal, la falta de crédito y la brecha tecnológica, señaló el presidente del Comité de la Pequeña Industria de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Roman Miu.
Afirmó que esta situación ha impulsado al comité que preside a generar mecanismos de apoyo a este sector productivo por lo que los gremios de la micro y pequeña empresa (mype) han decidido crear una red de gremios a nivel nacional.
El objetivo es convocar a los gremios de todo el país, sectores, empresas y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a fin de crear una plataforma de servicios con las universidades, asociaciones de consultores, instituciones que promueven a las mypes y todos los organismos privados que tengan este objetivo.
Esta plataforma tendrá como fin la difusión de la oferta y la demanda de las empresas del sector a nivel nacional, así como las necesidades de los gremios, tanto de capacitación como de gestión.
Miu sostuvo que la convocatoria está abierta a los gremios de todos los sectores involucrados con la promoción de las mipymes.
Por otro lado, señaló que el tema crediticio es fundamental y destacó la brecha existente entre las pequeñas empresas, a las que el sistema financiero les otorga créditos con tasas de interés de entre 20 y 100 por ciento, mientras que la gran y mediana empresa recibe créditos con un interés promedio de dos y cinco por ciento.
"Por ello los gremios han tomado una decisión trascendental, la de crear un banco Mype, el mismo que va a estar conformado por accionistas de empresas y de las mypes como accionariado difundido", anunció.
Dijo que están abriendo la convocatoria para que 200 mil mypes con una acción de 100 nuevos soles cada puedan juntar el primer capital para crear esta institución donde estas 200 mil empresas serían los primeros usuarios.
ANDINA
Afirmó que esta situación ha impulsado al comité que preside a generar mecanismos de apoyo a este sector productivo por lo que los gremios de la micro y pequeña empresa (mype) han decidido crear una red de gremios a nivel nacional.
El objetivo es convocar a los gremios de todo el país, sectores, empresas y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a fin de crear una plataforma de servicios con las universidades, asociaciones de consultores, instituciones que promueven a las mypes y todos los organismos privados que tengan este objetivo.
Esta plataforma tendrá como fin la difusión de la oferta y la demanda de las empresas del sector a nivel nacional, así como las necesidades de los gremios, tanto de capacitación como de gestión.
Miu sostuvo que la convocatoria está abierta a los gremios de todos los sectores involucrados con la promoción de las mipymes.
Por otro lado, señaló que el tema crediticio es fundamental y destacó la brecha existente entre las pequeñas empresas, a las que el sistema financiero les otorga créditos con tasas de interés de entre 20 y 100 por ciento, mientras que la gran y mediana empresa recibe créditos con un interés promedio de dos y cinco por ciento.
"Por ello los gremios han tomado una decisión trascendental, la de crear un banco Mype, el mismo que va a estar conformado por accionistas de empresas y de las mypes como accionariado difundido", anunció.
Dijo que están abriendo la convocatoria para que 200 mil mypes con una acción de 100 nuevos soles cada puedan juntar el primer capital para crear esta institución donde estas 200 mil empresas serían los primeros usuarios.
ANDINA
Comparte esta noticia
Siguenos en