Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Aprueban quinta adenda a contrato de concesión de IIRSA Norte

Foto: Andina
Foto: Andina

Esta carretera es manejada en concesión por la Concesionaria IIRSA Norte, integrada por las empresas Odebrecht y Graña y Montero.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó hoy el texto de la quinta adenda al contrato de concesión para el mantenimiento de los tramos viales del eje multimodal del Amazonas Norte del “Plan de Acción para la Integración de Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA)”.

Esta adenda será suscrita por el Estado peruano, representado por el MTC en su calidad de concedente, y la empresa Concesionaria IIRSA Norte.

Esta carretera es manejada en concesión por la Concesionaria IIRSA Norte, integrada por las empresas Odebrecht y Graña y Montero, y sus obras se iniciaron el abril del 2006.

Este consorcio construye, rehabilita, mejora, mantiene y opera por concesión los 955 kilómetros de carretera que une el puerto marítimo de Paita (Piura) con la ciudad de Yurimaguas (Loreto), atravesando las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, posibilitando así la interconexión fluvial del norte peruano con Brasil.

Según una resolución ministerial publicada hoy, ambas partes acordaron suscribir esta quinta adenda para efectos de modificar la cláusula 6.39 del contrato a fin de considerar una obra adicional ascendente a 53.5 millones de dólares.

Además, incluir la cláusula 6.54 al contrato para establecer un mecanismo de pago de la valorización de las obras adicionales y obras accesorias.

Para tal efecto, se solicitó opinión al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El 26 de julio del 2010 el consejo directivo del Ositran acordó aprobar la opinión técnica, respecto al proyecto de la quinta adenda.

Mientras que el pasado 20 de abril el viceministro de Economía, Fernando Toledo, remitió un informe de la Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia e Inversión Privada, el cual consolida las opiniones de las áreas técnicas del MEF y emite opinión favorable a este adenda.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA