Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Aráoz: Perú puede tener expectativas dependiendo de economía mundial

Según indicó, estudios del Mincetur muestran que el impacto de crisis no sería tanto en volumen de exportaciones. Créditos: RPP


La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, afirmó que las cifras de su sector sobre la eventual caída de las exportaciones debido a la crisis financiera internacional no son solo optimismo, sino que se cree que el Perú todavía tiene expectativas dependiendo de cómo se mueva la economía mundial.

Previamente Aráoz Fernández estimó que las ventas peruanas en el extranjero registrarán una reducción del 13% respecto al 2008. No obstante, para el Ministerio de Economía y Finanzas la caída sería mayor y alcanzaría el 21.3%.

"No es solo optimismo. Hemos hecho estudios en el Ministerio y creemos que si bien puede haber impacto de precios no es tanto en volumen", señaló la ministra Aráoz en Ampliación de Noticias.

"Normalmente los ministerios de economía son mucho más conservadores. Creo que mis cifras son en alguna medida conservadora. Creo que el Perú todavía puede tener expectativas dependiendo de cómo se mueva la economía mundial", agregó Aráoz Fernández quien previó también que las exportaciones puedan quizá ir en un ritmo menor al que venía o estabilizarse en el nivel en el que están.

"Depende mucho de cómo se mueven los precios, pero los precios están demasiado volátiles en el mercado. Las predicciones de corto plazo no son muy buenas. Las predisposiciones de largo plazo dirían que la tendencia sería aumento de precio, pero las de corto plazo son muy malas, incluyendo las mías", explicó.

En tal sentido, sostuvo que es necesario darle un impulso al sector exportador para lo cual se trabaja junto al Ministerio de Economía y Finanzas.

Según indicó, el titular de Economía, Luis Carranza, hace un excelente trabajo en "política económica que lleva a una expansión del gasto de tal manera que permita que se caiga la economía, sobre bases concretas; mayor inversión en infraestructura y acelerar ese gasto".

Respecto a la campaña propuesta por Barack Obama para incentivar la compra de productos norteamericanos, y sobre la amenaza que ello supondría hacia los beneficios del Tratado de Libre Comercio con Perú, la ministra refirió que uno de los beneficios del acuerdo es que en varios Estados han conseguido "el trato nacional". "El trato nacional significa que vamos  hacer como si fuéramos parte de Estados Unidos", detalló.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA