Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Argentinos y españoles pelean por ser tercera fuerza laboral en Perú

ANDINA
ANDINA

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática, cada mes, llegan en promedio 350 españoles en calidad de trabajadores.

Según una publicación del diario español, El País, los españoles y los argentinos rivalizan por ocupar el tercer lugar como fuerza laboral inmigrante en el Perú, país en el que buscan nuevas oportunidades por su pujante economía.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), cada mes, llegan en promedio 350 españoles en calidad de trabajadores.

“A diferencia de otros países, en Perú reciben bien al extranjero que llega con una buena formación”, asegura Belén Muñoz Sánchez (30 años), copropietaria de un restaurant en Miraflores y formada en administración de empresas en Esade, al igual que su socio español.

La empresaria, que renunció a su trabajo en Londres en una consultora, hace un balance positivo de su inversión, y ahora proyecta vender, en otro local, alimentos españoles y desarrollar una línea de catering. “La demanda está creciendo en Lima”, apunta.

Por su parte, el ingeniero industrial Carlos Adell (30 años), es empleado de una compañía que suma 140 trabajadores. Su contrato fue aprobado porque contribuyó en la tecnología de construcción para 3.500 casas en Ica. Considera que los trámites migratorios son “pesados”, pero que no se necesita un tramitador.

La historiadora del arte María Luisa Muñoz-Cobo (37 años), es jefa de la oficina de proyección internacional del Museo de Arte de Lima y comenta que Perú es un país al que vale la pena venir. "En ingeniería hay más demanda, pero los chefs lo tendrían complicado”, opina.

La publicación añade que la inmigración ha creado tensión en dos colegios profesionales, de ingeniería y arquitectura, porque ambos han emitido pronunciamientos este año debido a que sus títulos peruanos no son reconocidos en España para firmar, y hay presión sobre ambos para validar los títulos extranjeros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA